## Funcionarios se sumergen en el universo de «Pinocchio» en el Teatro del Bicentenario
El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, junto al Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y el gabinete de cultura, realizaron una visita exhaustiva al Teatro del Bicentenario para interiorizarse sobre la producción integral de la ópera «Pinocchio». El recorrido permitió a los funcionarios conocer de cerca el arduo trabajo que implica la puesta en escena de esta ambiciosa obra, cuyo estreno mundial está programado para el 28 de junio.
### Un vistazo al corazón de la producción
La comitiva ingresó a la Sala Principal, donde presenció un fragmento del ensayo de la ópera, con cantantes solistas, coro de niños y bailarines, acompañados al piano. Posteriormente, los funcionarios subieron al escenario para conocer los detalles de la producción de primera mano, recibiendo explicaciones del equipo técnico y artístico sobre el proceso creativo, los recursos escenográficos y las posibilidades técnicas y tecnológicas del teatro.
### El «Teatro Fábrica»: un modelo innovador
La visita también incluyó un recorrido por los talleres de utilería y sastrería, donde los funcionarios pudieron apreciar el trabajo artesanal desarrollado por los equipos locales. El Teatro del Bicentenario, bajo su modelo de «Teatro Fábrica», involucra a más de cien profesionales locales en áreas como herrería, carpintería, caracterización, utilería y sastrería, consolidándose como un polo de producción artística de excelencia en la región.
### «Pinocchio»: una apuesta por la creación local
La ópera «Pinocchio», compuesta por Gloria Bruni, con libreto original de Ursel Scheffler y versión en español de Camila Botero, es una adaptación lírica del clásico cuento de Carlo Collodi, dirigida a toda la familia. La obra combina ópera, danza y artes visuales, y fue concebida íntegramente en San Juan, reafirmando el compromiso del Teatro del Bicentenario con la producción artística local y su posicionamiento en el circuito internacional de las artes escénicas.
El vicegobernador de San Juan, acompañado por el Ministro de Turismo y el gabinete de cultura, realizó una visita exhaustiva al Teatro del Bicentenario para conocer los detalles de producción de la ópera Pinocchio, cuyo estreno mundial tendrá lugar el 28 de junio. La comitiva presenció ensayos, recorrió talleres y se interiorizó sobre el modelo de Teatro Fábrica, que involucra a profesionales locales en la creación de esta ambiciosa obra.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Funcionarios se sumergen en el universo de «Pinocchio» en el Teatro del Bicentenario
El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, junto al Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y el gabinete de cultura, realizaron una visita exhaustiva al Teatro del Bicentenario para interiorizarse sobre la producción integral de la ópera «Pinocchio». El recorrido permitió a los funcionarios conocer de cerca el arduo trabajo que implica la puesta en escena de esta ambiciosa obra, cuyo estreno mundial está programado para el 28 de junio.
### Un vistazo al corazón de la producción
La comitiva ingresó a la Sala Principal, donde presenció un fragmento del ensayo de la ópera, con cantantes solistas, coro de niños y bailarines, acompañados al piano. Posteriormente, los funcionarios subieron al escenario para conocer los detalles de la producción de primera mano, recibiendo explicaciones del equipo técnico y artístico sobre el proceso creativo, los recursos escenográficos y las posibilidades técnicas y tecnológicas del teatro.
### El «Teatro Fábrica»: un modelo innovador
La visita también incluyó un recorrido por los talleres de utilería y sastrería, donde los funcionarios pudieron apreciar el trabajo artesanal desarrollado por los equipos locales. El Teatro del Bicentenario, bajo su modelo de «Teatro Fábrica», involucra a más de cien profesionales locales en áreas como herrería, carpintería, caracterización, utilería y sastrería, consolidándose como un polo de producción artística de excelencia en la región.
### «Pinocchio»: una apuesta por la creación local
La ópera «Pinocchio», compuesta por Gloria Bruni, con libreto original de Ursel Scheffler y versión en español de Camila Botero, es una adaptación lírica del clásico cuento de Carlo Collodi, dirigida a toda la familia. La obra combina ópera, danza y artes visuales, y fue concebida íntegramente en San Juan, reafirmando el compromiso del Teatro del Bicentenario con la producción artística local y su posicionamiento en el circuito internacional de las artes escénicas.