## «Pinocchio» cobra vida en el Teatro del Bicentenario en un estreno mundial
El Teatro del Bicentenario de San Juan se prepara para recibir al público con el estreno mundial de la ópera «Pinocchio», una producción original pensada para disfrutar en familia. La obra, impulsada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario, promete una experiencia artística de alto nivel, gracias al patrocinio de “Señor González” y la Ley de Mecenazgo Cultural.
### Un cuento clásico con una puesta en escena innovadora
«Pinocchio» narra la historia del famoso muñeco de madera que sueña con convertirse en un niño de verdad. Desde su creación por el carpintero Geppetto, la marioneta vivirá una serie de aventuras y desafíos que lo llevarán a aprender sobre la responsabilidad, la obediencia y la honestidad. En su camino, se cruzará con personajes entrañables como el Grillo, el Zorro, el Gato, y la Hada, quien lo guiará con amor maternal.
La dirección artística de Eleonora Comelli, junto a la maestra Eduviges Picone, el escenógrafo Gonzalo Córdoba Estévez, y los diseñadores audiovisuales Johanna Wilhelm y Federico Lama, han creado una puesta en escena innovadora que mezcla momentos de comicidad y dramatismo. El vestuario, a cargo del ganador del premio Goya Julio Suárez, y el diseño lumínico de Ricardo Sica, prometen transformar el escenario en una experiencia sensorial inolvidable.
### Un elenco de lujo para una producción de primer nivel
La música vibrante y emotiva de «Pinocchio» estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, bajo la batuta del Mtro. Ezequiel Fautario. El elenco incluye cantantes invitados y participantes del programa Opera Training, con preparación musical a cargo de Beatriz Fornabaio y Teresa D’Amico.
El Coro de Niños y Jóvenes, dirigido por el Mtro. Jorge Fuentes, y el Coro Vocacional, bajo la dirección de Jose Domingo Petracchini y Monika Skowron, también tendrán un rol protagónico en la obra. Bailarines sanjuaninos, con coreografía de Lean Bustos y la mirada de Victoria Balanza, completarán este espectáculo multidisciplinario.
Las funciones para público general serán el 28 de junio a las 17:30 y el 4 y 5 de julio a las 20:00 y a las 17:30. Las entradas, con valores de $12.000 a $25.000, pueden adquirirse en la boletería del teatro y a través de Tuentrada.com, con descuentos exclusivos para jubilados, menores de 24 años y pagos con Tarjeta de crédito Banco San Juan.