## San Juan se lanza al ruedo del turismo deportivo con un foro de alto impacto
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en colaboración con San Juan Bureau, organizó el 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte de San Juan, un encuentro que buscó analizar el potencial de los eventos deportivos como catalizadores del desarrollo local. Bajo el lema “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”, el foro se llevó a cabo en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, un escenario que aportó un toque de distinción al debate.
### Una apuesta estratégica por el turismo de eventos
Guido Romero, Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, destacó la importancia de la articulación entre turismo, deporte y eventos para consolidar a San Juan como un destino de relevancia nacional e internacional. «Este foro demuestra la importancia de la articulación que debe existir entre el turismo, el deporte y los eventos», afirmó Romero, subrayando la necesidad de un enfoque integral para potenciar el sector.
### Expertos de renombre en el panel de disertantes
El foro contó con la participación de destacados profesionales del ámbito turístico y deportivo, entre ellos los licenciados Fernando Miranda, Mariano Carmona y Belén Barboza, así como el Dr. Pablo Tabachnik, Mauro Ayesa y el Lic. Gustavo Chavez. También estuvieron presentes representantes de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), quienes aportaron su visión y experiencia en la materia.
San Juan ha demostrado en los últimos años su capacidad para albergar eventos deportivos de gran magnitud, y este foro representa un paso más en la consolidación de su perfil como destino turístico deportivo. La iniciativa busca promover un modelo de desarrollo territorial basado en la colaboración, la inclusión y la sustentabilidad, pilares fundamentales para el crecimiento del sector.
San Juan se pone el cinturón de campeón en el turismo de eventos deportivos con un foro que promete convertir la provincia en la Meca del deporte y el esparcimiento. El evento reunió a expertos para debatir cómo los eventos deportivos pueden impulsar la economía local, el turismo y la cohesión social.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## San Juan se lanza al ruedo del turismo deportivo con un foro de alto impacto
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en colaboración con San Juan Bureau, organizó el 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte de San Juan, un encuentro que buscó analizar el potencial de los eventos deportivos como catalizadores del desarrollo local. Bajo el lema “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”, el foro se llevó a cabo en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, un escenario que aportó un toque de distinción al debate.
### Una apuesta estratégica por el turismo de eventos
Guido Romero, Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, destacó la importancia de la articulación entre turismo, deporte y eventos para consolidar a San Juan como un destino de relevancia nacional e internacional. «Este foro demuestra la importancia de la articulación que debe existir entre el turismo, el deporte y los eventos», afirmó Romero, subrayando la necesidad de un enfoque integral para potenciar el sector.
### Expertos de renombre en el panel de disertantes
El foro contó con la participación de destacados profesionales del ámbito turístico y deportivo, entre ellos los licenciados Fernando Miranda, Mariano Carmona y Belén Barboza, así como el Dr. Pablo Tabachnik, Mauro Ayesa y el Lic. Gustavo Chavez. También estuvieron presentes representantes de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), quienes aportaron su visión y experiencia en la materia.
San Juan ha demostrado en los últimos años su capacidad para albergar eventos deportivos de gran magnitud, y este foro representa un paso más en la consolidación de su perfil como destino turístico deportivo. La iniciativa busca promover un modelo de desarrollo territorial basado en la colaboración, la inclusión y la sustentabilidad, pilares fundamentales para el crecimiento del sector.