La provincia de San Juan se alista para un fin de semana de noviembre repleto de propuestas culturales y recreativas, diseñado para el disfrute de las familias. Con una agenda que abarca desde música en vivo y obras teatrales hasta ferias de emprendedores y encuentros gastronómicos, la oferta busca satisfacer los diversos intereses de la comunidad.
Un fin de semana a puro folklore y feria en el auditorio juan victoria
El Auditorio Juan Victoria será el epicentro de las celebraciones este viernes 7 y sábado 8 de noviembre, albergando la quinta edición de “La Cuyania”. Este evento, consolidado como un referente en la agenda cultural, convoca a amantes de la música y las danzas tradicionales del país. A partir de las 20 h, los jardines del auditorio se transformarán en un espacio vibrante donde la gastronomía y las bebidas típicas se maridarán con una feria de emprendedores que reunirá a más de 100 expositores. Las entradas, con un valor de $3.000, pueden adquirirse en la boletería del lugar.
La actividad en el Auditorio Juan Victoria se extiende al domingo 9 con “Flor de Feria: La Fiesta de la Música”. Esta iniciativa invita a disfrutar al aire libre de las creaciones de emprendedores y artesanos locales, acompañados por la energía de bandas musicales como King of Banana, Cheroga y Palo Santo. El acceso a esta jornada tiene un costo de $1.500 y se gestiona también en la boletería.
Teatro del bicentenario: la introspección femenina toma la escena
El Teatro del Bicentenario presenta una destacada producción que fusiona danza y música: “Renegadas”. Esta obra, caracterizada por su intensidad y profundidad reflexiva, se adentra en la complejidad del universo femenino. Bajo la actuación de los integrantes de la compañía Vortex, la trama sigue a Mercedes, una mujer de 50 años que, en un acto de rebeldía ante una realidad impuesta, decide reencontrarse con su «yo» joven, Mechita, y con las voces de sus ancestras. Este recorrido atemporal la lleva a transitar diversas facetas de la experiencia femenina: desde intelectuales perseguidas y mujeres olvidadas, hasta jóvenes sometidas a mandatos estéticos y supervivientes de la violencia que encuentran la sanación en el arte. En este reencuentro con su pasado, Mercedes descubre su propia fuerza y resignifica su historia. La cita es este viernes 7 a las 21:30 h en la sala Auditorium. Las entradas tienen un valor de $10.000 y pueden adquirirse con descuentos exclusivos en la boletería del teatro (lunes a viernes de 9:30 h a 14 h y de 16 h a 20 h; sábados de 9:30 h a 14 h) o a través de Tuentrada.com.
Propuestas musicales y tradición en el chalet cantoni
El Chalet Cantoni se suma a la agenda del fin de semana con diversas actividades. Este viernes 7, a las 21:30 h, la música local será protagonista con la presentación de las bandas BBC y Gon Trio. Las entradas anticipadas están disponibles a $8.000, mientras que en puerta el valor asciende a $10.000. También pueden adquirirse comunicándose al 264 467 8737.
Previo a la conmemoración del Día de la Tradición, el sábado 8, el Chalet Cantoni será escenario de “Celebramos lo nuestro: Llega la Peña Cantoni”. A partir de las 12 del mediodía, el público podrá disfrutar de una jornada de música, danza, tradición y arte popular con entrada libre y gratuita. El encuentro contará con actuaciones en vivo de Jaime Muñoz y Paola Hascher, acompañados por presentaciones de danza folklórica a cargo de la Academia Sentimiento de Danza. Además, se organizará un torneo de truco y se ofrecerá gastronomía típica, junto a una exposición de artesanos del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, institución dedicada a preservar y fortalecer la identidad artesanal sanjuanina a través de piezas únicas que reflejan el legado de pueblos originarios, criollos e inmigrantes.
San Juan se prepara para un fin de semana de noviembre cargado de propuestas culturales y recreativas. Desde el Auditorio Juan Victoria, que celebra su quinta edición de 'La Cuyania' y la 'Flor de Feria', hasta el Teatro del Bicentenario con la obra 'Renegadas', un intenso viaje por la complejidad femenina. El Chalet Cantoni, por su parte, ofrece conciertos de bandas locales y una 'Peña Cantoni' gratuita para celebrar la tradición con música, danza y gastronomía, garantizando opciones variadas para todas las edades y preferencias.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Luego, la “Flor de Feria” nos ofrece bandas con nombres que parecen salidos de un generador aleatorio (“King of Banana”, ¿en serio?) para quienes buscan la iluminación sonora por un módico arancel. Mientras tanto, el Teatro del Bicentenario nos sumerge en “Renegadas”, una pieza que promete explorar la complejidad femenina. A $10.000 la entrada, uno se pregunta si la obra incluye el manual de instrucciones para entender la rebeldía o si hay que traerlo de casa.
Para los amantes de la cultura menos… existencial, el Chalet Cantoni ofrece desde bandas locales con entradas de hasta $10.000 –el precio de la felicidad sónica– hasta una Peña Cantoni gratuita con truco y artesanos. Una jornada donde, por suerte, la tradición se celebra sin un arancel exorbitante, como un oasis en el desierto del consumo cultural programado. ¿Será que la verdadera rebeldía está en ir gratis?
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La provincia de San Juan se alista para un fin de semana de noviembre repleto de propuestas culturales y recreativas, diseñado para el disfrute de las familias. Con una agenda que abarca desde música en vivo y obras teatrales hasta ferias de emprendedores y encuentros gastronómicos, la oferta busca satisfacer los diversos intereses de la comunidad.
Un fin de semana a puro folklore y feria en el auditorio juan victoria
El Auditorio Juan Victoria será el epicentro de las celebraciones este viernes 7 y sábado 8 de noviembre, albergando la quinta edición de “La Cuyania”. Este evento, consolidado como un referente en la agenda cultural, convoca a amantes de la música y las danzas tradicionales del país. A partir de las 20 h, los jardines del auditorio se transformarán en un espacio vibrante donde la gastronomía y las bebidas típicas se maridarán con una feria de emprendedores que reunirá a más de 100 expositores. Las entradas, con un valor de $3.000, pueden adquirirse en la boletería del lugar.
La actividad en el Auditorio Juan Victoria se extiende al domingo 9 con “Flor de Feria: La Fiesta de la Música”. Esta iniciativa invita a disfrutar al aire libre de las creaciones de emprendedores y artesanos locales, acompañados por la energía de bandas musicales como King of Banana, Cheroga y Palo Santo. El acceso a esta jornada tiene un costo de $1.500 y se gestiona también en la boletería.
Teatro del bicentenario: la introspección femenina toma la escena
El Teatro del Bicentenario presenta una destacada producción que fusiona danza y música: “Renegadas”. Esta obra, caracterizada por su intensidad y profundidad reflexiva, se adentra en la complejidad del universo femenino. Bajo la actuación de los integrantes de la compañía Vortex, la trama sigue a Mercedes, una mujer de 50 años que, en un acto de rebeldía ante una realidad impuesta, decide reencontrarse con su «yo» joven, Mechita, y con las voces de sus ancestras. Este recorrido atemporal la lleva a transitar diversas facetas de la experiencia femenina: desde intelectuales perseguidas y mujeres olvidadas, hasta jóvenes sometidas a mandatos estéticos y supervivientes de la violencia que encuentran la sanación en el arte. En este reencuentro con su pasado, Mercedes descubre su propia fuerza y resignifica su historia. La cita es este viernes 7 a las 21:30 h en la sala Auditorium. Las entradas tienen un valor de $10.000 y pueden adquirirse con descuentos exclusivos en la boletería del teatro (lunes a viernes de 9:30 h a 14 h y de 16 h a 20 h; sábados de 9:30 h a 14 h) o a través de Tuentrada.com.
Propuestas musicales y tradición en el chalet cantoni
El Chalet Cantoni se suma a la agenda del fin de semana con diversas actividades. Este viernes 7, a las 21:30 h, la música local será protagonista con la presentación de las bandas BBC y Gon Trio. Las entradas anticipadas están disponibles a $8.000, mientras que en puerta el valor asciende a $10.000. También pueden adquirirse comunicándose al 264 467 8737.
Previo a la conmemoración del Día de la Tradición, el sábado 8, el Chalet Cantoni será escenario de “Celebramos lo nuestro: Llega la Peña Cantoni”. A partir de las 12 del mediodía, el público podrá disfrutar de una jornada de música, danza, tradición y arte popular con entrada libre y gratuita. El encuentro contará con actuaciones en vivo de Jaime Muñoz y Paola Hascher, acompañados por presentaciones de danza folklórica a cargo de la Academia Sentimiento de Danza. Además, se organizará un torneo de truco y se ofrecerá gastronomía típica, junto a una exposición de artesanos del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, institución dedicada a preservar y fortalecer la identidad artesanal sanjuanina a través de piezas únicas que reflejan el legado de pueblos originarios, criollos e inmigrantes.
Luego, la “Flor de Feria” nos ofrece bandas con nombres que parecen salidos de un generador aleatorio (“King of Banana”, ¿en serio?) para quienes buscan la iluminación sonora por un módico arancel. Mientras tanto, el Teatro del Bicentenario nos sumerge en “Renegadas”, una pieza que promete explorar la complejidad femenina. A $10.000 la entrada, uno se pregunta si la obra incluye el manual de instrucciones para entender la rebeldía o si hay que traerlo de casa.
Para los amantes de la cultura menos… existencial, el Chalet Cantoni ofrece desde bandas locales con entradas de hasta $10.000 –el precio de la felicidad sónica– hasta una Peña Cantoni gratuita con truco y artesanos. Una jornada donde, por suerte, la tradición se celebra sin un arancel exorbitante, como un oasis en el desierto del consumo cultural programado. ¿Será que la verdadera rebeldía está en ir gratis?