En el marco del Día Nacional del Mimo, San Juan se prepara para recibir la segunda edición del Festival Nacional de Mimo y Teatro Físico, un evento organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a la Municipalidad de la Ciudad de San Juan. El festival se desarrollará entre el 7 y 8 de septiembre en el Anfiteatro El Globito y el Centro Cultural Estación San Martín, ofreciendo una variada programación de talleres, seminarios y espectáculos.
Un encuentro de artistas nacionales
El festival reunirá a destacados referentes del arte del mimo y el teatro físico provenientes de diversas provincias argentinas, incluyendo Buenos Aires (Olavarría, Merlo, Marcos Paz), CABA, San Luis y Mendoza. La iniciativa busca promover y difundir el trabajo artístico regional, brindando un espacio de encuentro e intercambio para artistas y público en general.
Cronograma de actividades
El Centro Cultural Estación San Martín será sede de talleres especializados el domingo 7 y lunes 8 de septiembre, con temáticas que abarcan desde técnicas básicas de mimo hasta recursos para la ilusión del punto fijo y el cuerpo en conflicto. Los talleres tendrán un valor de $5.000 y estarán a cargo de reconocidos profesionales del área.
El Anfiteatro El Globito será el escenario principal de los espectáculos y actividades centrales del festival. El domingo 7, a partir de las 17:00, se realizará la apertura oficial del evento, que incluirá un homenaje a Oscar Kummel y la presentación de los elencos participantes. A las 18:00, se ofrecerá una varieté de mimo a la gorra, con la participación de elencos como Pocamosca (Mendoza), Silvia Fariña (Olavarría), Otto Poroto (Morón), Lalo Chade (San Luis), Todoterreno (Mendoza) y Mimonstruos (San Juan). El lunes 8, a partir de las 17:00, se llevarán a cabo shows y un conversatorio con los artistas.
Para más información e inscripciones a los talleres, los interesados pueden comunicarse al 2644598225.
San Juan se prepara para recibir la segunda edición del Festival Nacional de Mimo y Teatro Físico, un evento que reunirá a destacados artistas de diversas provincias argentinas en torno al Día Nacional del Mimo. Talleres, seminarios y espectáculos gratuitos prometen una celebración a puro gesto y expresión corporal en el Anfiteatro El Globito y el Centro Cultural Estación San Martín.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En el marco del Día Nacional del Mimo, San Juan se prepara para recibir la segunda edición del Festival Nacional de Mimo y Teatro Físico, un evento organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a la Municipalidad de la Ciudad de San Juan. El festival se desarrollará entre el 7 y 8 de septiembre en el Anfiteatro El Globito y el Centro Cultural Estación San Martín, ofreciendo una variada programación de talleres, seminarios y espectáculos.
Un encuentro de artistas nacionales
El festival reunirá a destacados referentes del arte del mimo y el teatro físico provenientes de diversas provincias argentinas, incluyendo Buenos Aires (Olavarría, Merlo, Marcos Paz), CABA, San Luis y Mendoza. La iniciativa busca promover y difundir el trabajo artístico regional, brindando un espacio de encuentro e intercambio para artistas y público en general.
Cronograma de actividades
El Centro Cultural Estación San Martín será sede de talleres especializados el domingo 7 y lunes 8 de septiembre, con temáticas que abarcan desde técnicas básicas de mimo hasta recursos para la ilusión del punto fijo y el cuerpo en conflicto. Los talleres tendrán un valor de $5.000 y estarán a cargo de reconocidos profesionales del área.
El Anfiteatro El Globito será el escenario principal de los espectáculos y actividades centrales del festival. El domingo 7, a partir de las 17:00, se realizará la apertura oficial del evento, que incluirá un homenaje a Oscar Kummel y la presentación de los elencos participantes. A las 18:00, se ofrecerá una varieté de mimo a la gorra, con la participación de elencos como Pocamosca (Mendoza), Silvia Fariña (Olavarría), Otto Poroto (Morón), Lalo Chade (San Luis), Todoterreno (Mendoza) y Mimonstruos (San Juan). El lunes 8, a partir de las 17:00, se llevarán a cabo shows y un conversatorio con los artistas.
Para más información e inscripciones a los talleres, los interesados pueden comunicarse al 2644598225.