Vacaciones a pleno: El Museo Franklin Rawson desborda creatividad

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Museo Franklin Rawson se ha convertido en un hervidero de actividad creativa durante estas vacaciones de invierno, ofreciendo una amplia gama de talleres interactivos para niños y niñas de todas las edades. La respuesta del público ha sido tan entusiasta que los cupos para la mayoría de los talleres se agotaron a las pocas horas de abrir las inscripciones.

Talleres que inspiran y divierten

Entre las propuestas más populares se encuentran los talleres de títeres de papel, origami y cuentos, impartidos por el elenco La Chacota, que buscan estimular la imaginación y la narración de historias. La cocina también tiene su espacio, con un taller a cargo de Kuhn gourmet-panificaciones donde los participantes aprenden técnicas como el uso de glasé real y pasta ballina.

Otro taller muy concurrido es el de cajas lumínicas, a cargo de Yupi Juegos, que invita a los niños a sumergirse en un mundo de luces, colores y texturas utilizando materiales fluorescentes. Finalmente, el taller Pintacuentos, a cargo del Instituto alemán, propone una original manera de aprender alemán a través de la lectura de cuentos clásicos de los Hermanos Grimm y la caracterización de personajes.

Un recorrido por el arte sanjuanino y más allá

Además de los talleres, el Museo Franklin Rawson ofrece una variedad de exposiciones que abarcan desde la colección permanente hasta muestras temporales de artistas contemporáneos. Entre ellas, destacan «Sobre lo sereno. Una mirada a la colección», que presenta una nueva lectura del patrimonio del museo, y las muestras retrospectivas de Karina El Azem y Silvina Martínez. También se puede visitar una muestra de trajes tradicionales de etnias chinas y la sala dedicada a la Escuela Cuyana del siglo XIX.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia