La noche del desastre: cómo fue el terremoto que sacudió el este de Afganistán

Redacción Cuyo News
5 min

Más de 800 personas murieron y 2.700 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán durante la noche del domingo, informó este lunes el portavoz talibán Zabihullah Mujahid en una rueda de prensa en Kabul. El sismo tuvo lugar a las 23:47 (hora local) y estuvo seguido por al menos cinco réplicas.

La mayor parte de las víctimas se registraron en la provincia de Kunar, donde se confirmaron 800 fallecidos y 2.500 heridos. En la vecina Nangahar, donde se ubicó el epicentro, murieron 12 personas y 255 resultaron heridas.

Colapso en zonas de alta vulnerabilidad

Kunar, una provincia remota y montañosa en la frontera con Pakistán, fue la más golpeada. Su población vive mayoritariamente en viviendas precarias de barro y paja, extremadamente vulnerables a los sismos. Muchos hogares colapsaron por completo, atrapando a familias enteras bajo los escombros.

“Los funcionarios locales y los residentes ya participan en las labores de rescate de los afectados”, comunicó Mujahid a través de X (ex Twitter). Además, indicó que “equipos de apoyo desde el centro y las provincias cercanas están en camino”.

Carreteras cortadas y aldeas aisladas

El terremoto provocó numerosos deslizamientos de tierra que bloquearon las pocas rutas disponibles en la región. Decenas de aldeas permanecen completamente aisladas, lo que complica severamente las tareas de rescate y asistencia.

La profundidad del sismo fue de solo ocho kilómetros, lo que explica la intensidad del impacto en superficie. El evento es considerado el más grave desde octubre de 2023, cuando una serie de terremotos en la provincia de Herat dejaron más de 1.500 muertos.

Rescate contrarreloj

La Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) desplegó equipos para brindar asistencia de emergencia, mientras que la Media Luna Roja Afgana ya ha enviado brigadas médicas a la zona de desastre.

Desde el gobierno talibán afirmaron que se utilizarán “todos los recursos disponibles para salvar vidas”. Sin embargo, la falta de infraestructura, la escasez de medios y el contexto político complican una respuesta eficaz.

Las autoridades advirtieron que el número de víctimas podría aumentar a medida que se acceda a las zonas más aisladas.

Afganistán, sacudido por décadas de conflictos y desastres naturales, enfrenta una vez más una crisis humanitaria en uno de los territorios más vulnerables del planeta. La tragedia pone a prueba la capacidad de respuesta del país y el compromiso internacional para asistir a una población en estado crítico.

Compartir
🔺 Tendencia