El mundo de la moda despide con pesar a Giorgio Armani, el icónico diseñador italiano que falleció este jueves en Milán a los 91 años, acompañado por su familia y su pareja, Leo Dell’Orco, con quien compartió los últimos 20 años.
La noticia fue confirmada por el Grupo Armani, que en un comunicado expresó: “Con una tristeza infinita, el Grupo Armani anuncia el deceso de su creador, fundador y motor infatigable: Giorgio Armani”. El texto destacó que el diseñador, al que sus colaboradores llamaban con respeto “el señor Armani”, trabajó incansablemente hasta sus últimos días en colecciones y proyectos.
Una vida dedicada al estilo
Armani, que en su juventud estudió Medicina y trabajó como expositor en La Rinascente antes de descubrir su vocación, construyó una marca que redefinió la elegancia del siglo XX y XXI. Su visión convirtió lo sobrio en sofisticado y lo clásico en atemporal, vistiendo desde estrellas de Hollywood hasta políticos y empresarios de talla mundial.
Apodado el “rey Giorgio”, fue pionero en llevar al centro de sus diseños la libertad de la mujer, creando un estilo reconocible por su sobriedad, líneas puras y cortes impecables.
Su legado en números y estilo
Durante cinco décadas, Armani expandió su visión más allá de la moda: muebles, perfumes, gastronomía y hasta hoteles llevaron su sello. Fue uno de los pocos diseñadores que mantuvo el control absoluto de su casa de moda, con independencia creativa y empresarial.
“La máxima gratificación es convertirse en un clásico —al margen y por encima de las modas— y ser identificado con un estilo”, definía él mismo en entrevistas recientes.
El adiós de un gigante
Hace semanas, Armani había sido hospitalizado por una infección pulmonar que lo obligó a perderse la Semana de la Moda masculina en junio, un hecho poco común en su vida de trabajo incansable.
Por deseo expreso del diseñador, los funerales se realizarán en forma privada, aunque se abrirá una capilla ardiente en el teatro que lleva su nombre en Milán durante el fin de semana.
Armani se preparaba para celebrar el 50º aniversario de su casa de moda este mes, en la Semana de la Moda de Milán, un evento que ahora será inevitablemente un homenaje póstumo.
Con su partida, el mundo pierde no solo a un diseñador, sino a un símbolo de la elegancia contemporánea.
Murió Giorgio Armani a los 91 años en Milán. El ‘rey de la moda italiana’ redefinió la elegancia del siglo XX y XXI con su estilo sobrio y atemporal. Su legado, que abarca desde la alta costura hasta perfumes, hoteles y mobiliario, lo convierte en un ícono global. Sus funerales serán privados, con una capilla ardiente en el teatro que lleva su nombre.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Se fue Giorgio Armani y, con él, un pedazo de etiqueta. El hombre que logró que los trajes hablaran más que las palabras nos dejó a los 91 años, rodeado de sus seres queridos. Mientras algunos lloran su partida, otros ya se preguntan: ¿qué se pondrán ahora las alfombras rojas sin su sello? Armani convirtió lo simple en elegante y lo elegante en atemporal. Un brindis por él… aunque seguramente lo haría con un corte perfecto de tela en la mano, no con una copa.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El mundo de la moda despide con pesar a Giorgio Armani, el icónico diseñador italiano que falleció este jueves en Milán a los 91 años, acompañado por su familia y su pareja, Leo Dell’Orco, con quien compartió los últimos 20 años.
La noticia fue confirmada por el Grupo Armani, que en un comunicado expresó: “Con una tristeza infinita, el Grupo Armani anuncia el deceso de su creador, fundador y motor infatigable: Giorgio Armani”. El texto destacó que el diseñador, al que sus colaboradores llamaban con respeto “el señor Armani”, trabajó incansablemente hasta sus últimos días en colecciones y proyectos.
Una vida dedicada al estilo
Armani, que en su juventud estudió Medicina y trabajó como expositor en La Rinascente antes de descubrir su vocación, construyó una marca que redefinió la elegancia del siglo XX y XXI. Su visión convirtió lo sobrio en sofisticado y lo clásico en atemporal, vistiendo desde estrellas de Hollywood hasta políticos y empresarios de talla mundial.
Apodado el “rey Giorgio”, fue pionero en llevar al centro de sus diseños la libertad de la mujer, creando un estilo reconocible por su sobriedad, líneas puras y cortes impecables.
Su legado en números y estilo
Durante cinco décadas, Armani expandió su visión más allá de la moda: muebles, perfumes, gastronomía y hasta hoteles llevaron su sello. Fue uno de los pocos diseñadores que mantuvo el control absoluto de su casa de moda, con independencia creativa y empresarial.
“La máxima gratificación es convertirse en un clásico —al margen y por encima de las modas— y ser identificado con un estilo”, definía él mismo en entrevistas recientes.
El adiós de un gigante
Hace semanas, Armani había sido hospitalizado por una infección pulmonar que lo obligó a perderse la Semana de la Moda masculina en junio, un hecho poco común en su vida de trabajo incansable.
Por deseo expreso del diseñador, los funerales se realizarán en forma privada, aunque se abrirá una capilla ardiente en el teatro que lleva su nombre en Milán durante el fin de semana.
Armani se preparaba para celebrar el 50º aniversario de su casa de moda este mes, en la Semana de la Moda de Milán, un evento que ahora será inevitablemente un homenaje póstumo.
Con su partida, el mundo pierde no solo a un diseñador, sino a un símbolo de la elegancia contemporánea.
Se fue Giorgio Armani y, con él, un pedazo de etiqueta. El hombre que logró que los trajes hablaran más que las palabras nos dejó a los 91 años, rodeado de sus seres queridos. Mientras algunos lloran su partida, otros ya se preguntan: ¿qué se pondrán ahora las alfombras rojas sin su sello? Armani convirtió lo simple en elegante y lo elegante en atemporal. Un brindis por él… aunque seguramente lo haría con un corte perfecto de tela en la mano, no con una copa.