Avanza la construcción del C.A.R.I.P. en Iglesia: salud y contención infantil financiada por la minería

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Avanza la construcción del C.A.R.I.P. en Iglesia: un proyecto interministerial con financiamiento minero

En el marco de los operativos territoriales interministeriales llevados a cabo en el departamento Iglesia, ministros del gobierno de San Juan supervisaron el avance de la construcción del Centro de Acompañamiento y Rehabilitación Integral Pediátrico (C.A.R.I.P.). Esta obra, financiada por el Fideicomiso Fase VI Veladero, promete ser un hito en la atención de niños y adolescentes con discapacidades en la región.

Un esfuerzo conjunto por la inclusión

El proyecto C.A.R.I.P. destaca por su enfoque interministerial, involucrando a las carteras de Minería, Educación, Familia y Desarrollo Humano. Profesionales de estas áreas aportarán su experiencia y conocimientos para brindar un abordaje integral a las infancias con discapacidades. Además, el Ministerio de Infraestructura colabora a través de su área de Obras Menores.

El centro funcionará en la Escuela de Educación Especial Felipa Rojas y ofrecerá atención a niños y adolescentes de 0 a 18 años con diversas discapacidades, incluyendo motoras, viscerales, mentales, intelectuales y múltiples. También brindará contención y orientación a sus familias, quienes a menudo enfrentan dificultades para acceder a servicios especializados debido a la ubicación geográfica.

Minería en territorio: asesoramiento y cercanía

Durante la jornada interministerial, el Ministerio de Minería también brindó atención directa a la comunidad a través del Registro de Productores, Comerciantes e Industriales Mineros. Profesionales del área asesoraron a los actores locales sobre la importancia de registrarse, la localización de canteras y la obtención de guías de tránsito para el transporte de minerales.

Aulas Híbridas: Tecnología para la educación en zonas alejadas

La agenda en Iglesia incluyó una visita a las Aulas Híbridas de la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra, en Rodeo. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación del Banco San Juan, busca ampliar el acceso a estudios universitarios mediante tecnologías digitales en departamentos alejados, como las localidades mineras.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia