Aerolíneas Argentinas facilita las compras en Miami con nuevo servicio courier

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El regreso del Courier con Alas Argentinas

Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de courier, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de consolidar compras realizadas en Miami y recibirlas en Argentina sin intermediarios. El servicio se da en el marco de la reciente flexibilización en el régimen de importaciones, que elevó el tope por compra vía courier de USD 1.000 a USD 3.000, con una franquicia de USD 400 libres de impuestos.

Compras en el Exterior: Un Boom en Ascenso

La demanda de compras en el exterior se ha duplicado en el último año, impulsada por la reducción de costos y la eliminación de ciertos impuestos. Según la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios Internacionales Aeroexpresos (Capsia), el volumen de envíos courier creció un 105,85% en enero de 2025 comparado con el mismo mes del año anterior. Productos tecnológicos, indumentaria y repuestos lideran las preferencias de los compradores.

El Servicio de Aerolíneas Argentinas: De Miami a tu Puerta

El servicio de Aerolíneas Argentinas Courier permite a los usuarios registrarse en su plataforma, obtener una dirección en Miami, realizar compras online en diversas plataformas, consolidar los envíos en un plazo de hasta 30 días sin costo y, finalmente, recibir el paquete en su domicilio argentino, abonando el costo del servicio que incluye transporte, trámites aduaneros e impuestos. La aerolínea ofrece dos vuelos diarios desde Miami, agilizando los tiempos de entrega y optimizando el límite de envíos permitidos por año, dado que cada compra realizada con este sistema se contabiliza como un solo envío en lugar de cinco permitidos anualmente. “Nosotros ofrecemos agrupamiento en Miami, el traslado en aéreo y, desde el aeropuerto, vamos a domicilio con una camioneta. Todo coordinado por nosotros”, afirmaron desde la compañía.

Ezeiza se Prepara para la Avalancha de Paquetes

El incremento exponencial en la cantidad de paquetes que ingresan al país –de 4.000 a 10.000 por día en Ezeiza según estimaciones– ha llevado a Aeropuertos Argentina a invertir USD 6 millones en la construcción de un nuevo edificio destinado exclusivamente a envíos courier. La obra, que se espera esté finalizada para fin de año, busca optimizar la logística y agilizar los tiempos de entrega. El costo del servicio varía según el peso, destino y valor de la compra, pudiendo los usuarios simular el costo en la página web de Aerolíneas Argentinas Courier. A pesar de las facilidades, existen restricciones: peso máximo por paquete de 50 kilos, valor máximo por envío de USD 3.000, límite de tres unidades del mismo producto por envío y un máximo de cinco envíos internacionales por persona al año.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia