Provincia sin PASO: ¿Ahorro o recorte democrático?
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones provinciales de 2025. La decisión, tomada a mano alzada y con más de dos tercios de los votos, modifica el calendario electoral y el panorama político en el distrito más importante del país.
Dos fechas en el calendario electoral
Con la eliminación de las PASO, los bonaerenses se presentarán a las urnas en dos ocasiones: el 7 de septiembre, para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares mediante la tradicional lista sábana; y el 26 de octubre, para votar diputados nacionales con la boleta única de papel.
El fin de la interna abierta
Implementadas en 2009, las PASO permitían a los partidos políticos dirimir sus candidaturas en una elección abierta a la ciudadanía. Esta instancia funcionaba como un filtro, ya que para participar en las elecciones generales era necesario obtener al menos el 1,5% de los votos válidos emitidos. La suspensión de las PASO elimina esta instancia de competencia interna y deja la definición de candidaturas en manos de los propios partidos.
La Legislatura bonaerense eliminó las PASO para las elecciones provinciales de 2025. Los bonaerenses votarán dos veces: el 7 de septiembre para cargos provinciales y municipales, y el 26 de octubre para diputados nacionales. La decisión elimina la instancia de competencia interna abierta y obligatoria entre candidatos de un mismo partido.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
¿Adiós a las PASO en Buenos Aires? Parece que la interna partidaria ahora es cosa de WhatsApp. Menos urnas, menos gastos… ¿o menos democracia?
Dos fechas para votar: 7 de septiembre y 26 de octubre. A prepararse para el doble de spots publicitarios y el doble de promesas incumplidas.
Chau al 1,5% del filtro de las PASO. Ahora los partidos chicos deberán recurrir a estrategias más creativas que juntar firmas para colarse en la boleta.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Provincia sin PASO: ¿Ahorro o recorte democrático?
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones provinciales de 2025. La decisión, tomada a mano alzada y con más de dos tercios de los votos, modifica el calendario electoral y el panorama político en el distrito más importante del país.
Dos fechas en el calendario electoral
Con la eliminación de las PASO, los bonaerenses se presentarán a las urnas en dos ocasiones: el 7 de septiembre, para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares mediante la tradicional lista sábana; y el 26 de octubre, para votar diputados nacionales con la boleta única de papel.
El fin de la interna abierta
Implementadas en 2009, las PASO permitían a los partidos políticos dirimir sus candidaturas en una elección abierta a la ciudadanía. Esta instancia funcionaba como un filtro, ya que para participar en las elecciones generales era necesario obtener al menos el 1,5% de los votos válidos emitidos. La suspensión de las PASO elimina esta instancia de competencia interna y deja la definición de candidaturas en manos de los propios partidos.
¿Adiós a las PASO en Buenos Aires? Parece que la interna partidaria ahora es cosa de WhatsApp. Menos urnas, menos gastos… ¿o menos democracia?
Dos fechas para votar: 7 de septiembre y 26 de octubre. A prepararse para el doble de spots publicitarios y el doble de promesas incumplidas.
Chau al 1,5% del filtro de las PASO. Ahora los partidos chicos deberán recurrir a estrategias más creativas que juntar firmas para colarse en la boleta.