Caso Vialidad: ¿Cristina Kirchner más cerca de la Corte Suprema?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Cristina Kirchner: Un nuevo capítulo en la saga judicial de Vialidad

El 16 de abril de 2025, el procurador general Eduardo Casal recibió el recurso de Cristina Kirchner para revertir la condena en la causa Vialidad. La expresidenta fue condenada por administración fraudulenta en diciembre de 2022, aunque el fiscal Diego Luciani la había acusado de liderar una asociación ilícita.

La opinión del procurador y el rol de la Corte Suprema

Casal deberá opinar sobre el caso, pero su decisión no es vinculante para la Corte Suprema. En el ámbito judicial, se especula con que Casal coincida con la postura de Luciani y Villar, quienes solicitaron una pena mayor para la expresidenta. Sin embargo, la Corte, compuesta actualmente por solo tres miembros (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti), tiene la última palabra.

Plazos inciertos en un año electoral

La falta de dos miembros en la Corte y la complejidad del caso podrían generar demoras en la resolución final. Si bien se espera que Casal se expida en un plazo relativamente breve, no hay certezas sobre cuándo la Corte tomará una decisión. Este escenario de incertidumbre se enmarca en un año electoral, lo que añade un elemento adicional de complejidad al proceso judicial. El camino más rápido sería que la Corte rechace los recursos y deje firme la condena, pero cualquier otra decisión implicaría nuevos plazos y más tiempo para Cristina Kirchner.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia