El PRO tiembla: ¿fin de la hegemonía amarilla en CABA? Tres encuestas secretas agitan el avispero político porteño. Santoro, el «radical K», con viento en la camiseta. Adorni, el vocero presidencial, ¿la sorpresa libertaria? Lospennato, la esperanza PRO, intenta remontar. Larreta y Marra, ¿aliados o enemigos? El voto útil, el as bajo la manga. ¿Se viene la noche amarilla?
La Ciudad, territorio PRO desde tiempos inmemoriales, podría teñirse de otros colores. Los Macri, con el corazón en la boca, observan cómo el kirchnerismo acecha. ¿Será el fin de una era? ¿O el PRO sacará un conejo de la galera? El 18 de mayo, la respuesta.
El escenario electoral porteño, más picante que asado de tira con chimichurri. El PRO, dividido y con la sombra de Milei pisándole los talones. La Libertad Avanza, una incógnita: ¿voto protesta o fuerza consolidada? Y el kirchnerismo, agazapado, esperando su oportunidad para dar el zarpazo. ¡Drama, suspenso y mucha rosca política!
El ocaso del reinado amarillo: ¿CABA en manos del kirchnerismo?
Después de una década de victorias consecutivas en la Ciudad de Buenos Aires, el PRO enfrenta la posibilidad de una derrota en las elecciones legislativas del 18 de mayo. Tres encuestas secretas, a las que accedió este medio, ubican a Leandro Santoro, candidato del kirchnerismo, al frente de las intenciones de voto. El temor que recorre las filas macristas se fundamenta en la fragmentación del voto opositor y el crecimiento de La Libertad Avanza.
Santoro a la cabeza: el kirchnerismo se ilusiona con la victoria
Las tres consultoras coinciden en señalar a Leandro Santoro, actual diputado nacional, como el candidato con mayor intención de voto, oscilando entre el 28% y el 30%. En segundo lugar, se ubica Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza, con una intención de voto que ronda entre el 15% y el 25%, dependiendo de la encuesta. Silvia Lospennato, diputada nacional y candidata del PRO, se posiciona tercera, con un porcentaje que varía entre el 16% y el 18%.
La fragmentación del voto opositor: ¿la llave para el triunfo kirchnerista?
El escenario se complica para el PRO debido a la división interna y la irrupción de La Libertad Avanza. Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra, candidatos por fuera de la lista oficial del PRO, obtienen entre el 6% y el 10% de las intenciones de voto, lo que podría restarle votos cruciales a Silvia Lospennato. La atomización del voto opositor y la posibilidad del surgimiento de un «voto útil» anti-kirchnerista son factores que podrían definir el resultado final. El analista de una de las consultoras advirtió: «El PRO parece en su techo. No lo veo llegando al 20%. Larreta le hizo un daño enorme». La incógnita radica en si el electorado de Juntos por el Cambio se unificará detrás de Lospennato para frenar el avance del kirchnerismo o si la dispersión del voto terminará favoreciendo a Santoro.