Corte Suprema vs. Milei: round 1. Lijo noquea a la grieta con licencia denegada.
¿Milei subestimó al Senado o es estrategia maestra? La apuesta por Lijo en la Corte huele a retruco político.
¿Cristina Kirchner y la oposición, unidos por el rechazo? El Senado, ring de boxeo para dirimir la vacante en la Corte.
La UCR en modo «Ctrl+Alt+Del»: ¿Reiniciando o apagando el sistema judicial? La interna radical por los pliegos judiciales es un incendio.
La designación de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia, propuesta por el gobierno de Javier Milei, ha desatado una nueva tormenta política en Argentina tras el rechazo de la Corte a la licencia del juez. La Libertad Avanza asegura no tener un «plan b» y confía en la aprobación del Senado, mientras la oposición se moviliza para bloquear la nominación. El escenario se complejiza con las tensiones internas en la UCR y la férrea oposición del kirchnerismo.
Un juego de ajedrez político: la pulseada por la Corte
El rechazo de la Corte Suprema a la licencia extraordinaria de Lijo, que le permitiría asumir en el máximo tribunal sin renunciar a su cargo actual, tomó por sorpresa al oficialismo. Si bien el Gobierno aseguraba contar con jurisprudencia que avalaba la solicitud, la decisión de la Corte deja a Milei en una posición delicada. La estrategia del oficialismo se centra ahora en conseguir los dos tercios necesarios en el Senado para aprobar la designación de Lijo, una tarea que se presenta ardua ante la resistencia de la oposición.
La UCR, dividida y bajo presión
La controversia por la designación de Lijo expuso las fracturas internas en el bloque de senadores de la Unión Cívica Radical. Un sector, alineado con la Casa Rosada, busca frenar los intentos de convocar a una sesión para rechazar los pliegos. Otro sector, liderado por el senador Pablo Blanco, insiste en la necesidad de un acuerdo del Congreso para la designación de jueces en la Corte. La tensión se agravó luego de que parte del bloque radical votara en contra de un proyecto que buscaba investigar una presunta estafa que involucra al propio presidente Milei.
El kirchnerismo busca «voltear» los pliegos
Cristina Kirchner, aunque mantiene silencio público sobre el tema, instruyó a sus senadores para que rechacen la designación de Lijo y García-Mansilla. El peronismo, que había intentado negociar la postulación de una candidata mujer afín al espacio, decidió acelerar los tiempos tras la asunción en comisión de García-Mansilla. La oposición confía en reunir los votos necesarios para bloquear ambas nominaciones, aunque las diferencias internas en el bloque peronista generan incertidumbre. La posibilidad de que la vicepresidenta Victoria Villarruel demore la convocatoria a la sesión para ganar tiempo agrega un nuevo elemento de suspenso a la disputa por la Corte Suprema.