<div class="cortito-wrapper" data-texto="El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el extitular de la UIF, Mariano Federici, protagonizaron un cruce en redes sociales luego de que el Gobierno decidiera limitar la capacidad de la UIF para actuar como querellante en casos de corrupción. Federici criticó la medida, argumentando que debilita los organismos de control, mientras que Cúneo Libarona defendió la decisión y acusó a Federici de difundir confusión y mentiras."></div>
`
Federici tiró la primera piedra, pero ¿le pegó a Cúneo Libarona o al Gobierno? El extitular de la UIF se quejó en X por la decisión de limitar al organismo como querellante en causas de corrupción. Dijo que debilitar los controles es de manual para los que buscan el «proyecto de poder»… ¡Levantó polvareda!
Cúneo Libarona no se quedó atrás. ¡Le respondió con un uppercut verbal! Acusó a Federici de usar «palabras» pero no «ideas». ¿Será que en el Ministerio de Justicia tienen un detector de ideas superfluas? Dijo que la oposición usa la «confusión» y la «mentira». ¿Se referirá a la inflación o a los aumentos de luz? ¡El ring está que arde!
`
El cruce entre Cúneo Libarona y Federici por la UIF: ¿Debate o round de boxeo?
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, y el extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici, se trenzaron en un intenso intercambio en redes sociales luego de que el Gobierno anunciara la decisión de limitar la actuación de la UIF como querellante en causas de corrupción.
Federici: «Debilitar organismos de control es propio de quienes persiguen proyectos de poder»
Federici inició el debate con una publicación en X (ex Twitter) donde cuestionó duramente la medida. "Debilitar a organismos de control autónomos extirpandoles facultades es típico de quienes persiguen proyectos de poder", afirmó el exfuncionario. Argumentó que estas instituciones, cuando funcionan con autonomía, "imponen límites, equilibran el ejercicio de la autoridad, y previenen abusos". Sin ellas, según Federici, prima la "discrecionalidad del que manda sobre la razonabilidad".
La respuesta de Cúneo Libarona: Acusaciones de confusión y mentiras
El ministro de Justicia no tardó en responder con un tono igualmente crítico. Cuestionó la argumentación de Federici, señalando que "abundan las palabras pero escasean las ideas". Además, acusó al extitular de la UIF de pertenecer a un espacio político que utiliza "la confusión y la mentira" como herramientas, y procedió a dar "algunas aclaraciones" sobre la decisión del Gobierno. Si bien el texto original no detalla cuáles fueron esas aclaraciones, el cruce dejó en evidencia la fuerte tensión entre ambos funcionarios y la controversia generada por la nueva medida.