EEUU respalda a Milei con visita clave de Secretario del Tesoro en momento crucial.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Visita estratégica en medio de la tormenta

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, arribó a Buenos Aires para reunirse con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en una visita que busca «afirmar el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas de Argentina», según un comunicado oficial. La llegada de Bessent coincide con la implementación del nuevo acuerdo con el FMI y un contexto internacional complejo marcado por tensiones comerciales.

Un espaldarazo a las reformas de Milei

«Bajo la presidencia de Milei, Argentina ha llevado adelante su política con acciones, no sólo con palabras. Como lo destacó el presidente Donald J. Trump, el presidente Milei ha sacado a Argentina del olvido económico», destacó el comunicado del Tesoro estadounidense. La visita de Bessent se interpreta como una fuerte señal de respaldo a las medidas económicas implementadas por el gobierno argentino. El funcionario estadounidense se reunirá con autoridades económicas y empresarios de sectores estratégicos como energía y minerales.

Entre el FMI y la guerra comercial

La llegada de Bessent se produce en un momento delicado para la economía argentina, tras el anuncio del acuerdo con el FMI y en medio de una guerra comercial entre Estados Unidos y China que impacta en los mercados globales. A esto se suma la reciente imposición de aranceles del 10% a productos argentinos por parte de Estados Unidos. Si bien el ministro Caputo celebró la visita de Bessent como una «señal de apoyo», evitó referirse a la posibilidad de una línea de crédito directa por parte del Tesoro estadounidense. El hermetismo también reinó del lado del Tesoro, que se negó a hacer comentarios al respecto cuando fue consultado.

Una relación bilateral en ascenso

La visita de Bessent se enmarca en una creciente relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos bajo la presidencia de Milei. Si bien el encuentro entre Milei y Trump en Mar-a-Lago no se concretó, la presencia del secretario del Tesoro en Buenos Aires refuerza los lazos entre ambos gobiernos y podría allanar el camino para futuras negociaciones, incluyendo la posible revisión de los aranceles impuestos a productos argentinos. Mientras tanto, el canciller Gerardo Werthein ya inició conversaciones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, para abordar las barreras comerciales y avanzar hacia un posible acuerdo.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia