¿Diezmo libertario? Funcionarios misioneros de LLA acusan a su jefe de pedirles un «aporte voluntario» del 10% de sus sueldos. El karma is a bitch, che.
¿Se fue todo al carajo con la libertad? Parece que algunos la interpretaron como «libertad de quedarse con la guita ajena».
Los muchachos dicen que esto no es lo que Milei pregonaba… o capaz que sí, pero no para ellos. ¿Será este el primer escándalo de corrupción libertario? ¡Hagan sus apuestas!
«Recaudación» libertaria en la tierra colorada
Una denuncia por la supuesta recaudación del 10% de los salarios de funcionarios públicos afiliados a La Libertad Avanza (LLA) sacude la escena política misionera. Veintidós funcionarios de organismos nacionales como PAMI y ANSES, en una carta dirigida a Adrián Núñez, presidente del partido en la provincia, exigen la devolución del dinero y amenazan con acciones legales.
De la prédica liberal a la controversia provincial
La carta, a la que accedió Clarín, acusa a Núñez de ordenar, a través de Mario Pérez Miranda, el pago del 10% de los sueldos a una cuenta particular. Los firmantes, entre los que se encuentran Guillermo Orsat, jefe de la ANSES en Oberá, y Daiana Dos Santos, de la ANSES en San Vicente, argumentan que «tal práctica no se condice con los lineamientos y la transparencia que pregona nuestro Partido de la Libertad Avanza a nivel Nacional».
Un escándalo con antecedentes
Núñez, quien asumió la presidencia de LLA en Misiones en diciembre pasado con el respaldo de Eduardo «Lule» Menem y Karina Milei, tiene un pasado político en el Frente Renovador de la Concordia y en las gobernaciones de Maurice Closs y Hugo Passalacqua. Pérez Miranda, por su parte, anunció su alejamiento del partido para evitar que las «falsas acusaciones» afecten el «proyecto» de Javier Milei. Este no es el primer escándalo de este tipo en el partido libertario en Misiones, ya que meses atrás se denunció una situación similar en el PAMI. La controversia deja en evidencia la tensión entre la prédica liberal de austeridad y transparencia y las prácticas políticas en el territorio provincial.