Ficha Limpia: ¿Cristina Kirchner fuera de carrera? Senado define el jueves.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Ficha Limpia: El Senado define el futuro electoral de Cristina Kirchner

Tras un intento fallido hace diez días, el oficialismo redobla la apuesta por la ley de Ficha Limpia y convocará a sesión en el Senado para el próximo jueves. La norma, que impide la presentación de candidatos con condena firme en segunda instancia por corrupción, podría significar un punto de inflexión en la carrera política de Cristina Kirchner.

La ex presidenta, condenada a 6 años de prisión en la causa Vialidad y con dicha condena ratificada por la Cámara de Casación, vería truncada su posibilidad de competir por un cargo nacional si la ley se aprueba. Este escenario la acercaría a una candidatura a la Legislatura bonaerense, ya que la normativa no aplica a cargos provinciales.

Quórum y mayorías: la pulseada por los votos decisivos

La aprobación de Ficha Limpia depende de un delicado equilibrio numérico en el Senado. El oficialismo necesita asegurar la presencia de 37 senadores para alcanzar el quórum y la misma cantidad para obtener la mayoría absoluta requerida en reformas electorales. La reciente confirmación de apoyo por parte de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, a través de un video en redes sociales, fortalece las expectativas del oficialismo. Sin embargo, la cautela persiste en el bloque libertario, donde algunos buscan ampliar la lista de delitos incluidos en la ley, lo que obligaría a un nuevo debate en Diputados.

La mirada se centra ahora en los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, cuyo jefe político, Carlos Rovira, se opuso a la implementación de Ficha Limpia en su provincia. Si bien los diputados del Frente Renovador misionero votaron a favor del proyecto en Diputados, la incertidumbre sobre su postura en el Senado se mantiene. El oficialismo espera que la situación se defina en los próximos días.

La oposición denuncia una «maniobra de proscripción»

Desde el bloque de Unión por la Patria (UxP), el peronismo rechaza unánimemente la iniciativa del oficialismo, denunciando una maniobra para proscribir a Cristina Kirchner. Argumentan que la ley se impulsa con el objetivo de inhabilitar a la ex presidenta, quien aún espera la decisión de la Corte Suprema sobre su condena. El debate en el Senado promete ser un nuevo capítulo en la tensa disputa política argentina.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia