Gobierno disuelve Fondo Eléctrico Federal tras hallar irregularidades ¿Qué pasó?

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Chau chau, fondito: El Gobierno disuelve el Fondo para el Transporte Eléctrico Federal

El Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) debido a «irregularidades en su gestión» detectadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía. La decisión, plasmada en el Decreto 234/2025 y publicada en el Boletín Oficial, lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

El FFTEF, creado para financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía en alta tensión, se nutría de un recargo de 0,0006 $/kWh aplicado a las facturas de los consumidores de electricidad. Según el decreto, las auditorías revelaron irregularidades en diversas áreas, incluyendo el cumplimiento de reglamentos, la asignación de fondos, la operatoria del fondo, la contratación de personal y la ejecución de gastos.

Las irregularidades, un hallazgo «sorprendente»

El decreto argumenta que la disolución del FFTEF se fundamenta en la necesidad de «optimizar la administración de los recursos públicos» y «garantizar la transparencia en el sector energético». Las auditorías de la SIGEN y la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía habrían detectado fallas significativas en el funcionamiento del fondo, poniendo en cuestión la eficiencia y la legalidad de su gestión. Entre las irregularidades mencionadas, se destacan problemas en la asignación de fondos para proyectos, deficiencias en los procesos de contratación y falta de control en la ejecución del presupuesto.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia