¿Grossi a la ONU? Parece joda, pero no. El tipo que controla los átomos ahora quiere controlar el mundo… o al menos la parte que se reúne en Nueva York.
Milei, fan del «adiós» a organismos internacionales, le da el visto bueno. ¿Será que Grossi le prometió un reactor nuclear de bolsillo?
La ONU busca una mujer, pero Grossi tiene «enorme prestigio». ¿Será suficiente para romper el techo de cristal… o el de uranio enriquecido?
Grossi coquetea con la ONU: ¿El sucesor de Guterres?
El argentino Rafael Grossi, director general de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), prácticamente confirmó sus intenciones de postularse como secretario general de las Naciones Unidas en una entrevista con Clarín. «Lo estoy considerando y lo estoy considerando muy seriamente», afirmó antes de una charla en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
La elección del sucesor de Antonio Guterres, cuyo mandato finaliza en 2025, se llevará a cabo a fines de este año durante la Asamblea General de la ONU. El proceso implica la recomendación del Consejo de Seguridad y la posterior aprobación de la Asamblea General.
El desafío de la candidatura: Milei y la búsqueda de una mujer
La posible candidatura de Grossi presenta ciertos desafíos. Por un lado, la postura crítica del presidente Javier Milei hacia la ONU, quien incluso ha amenazado con retirarse de algunas de sus agencias, podría complicar el necesario aval del país. Sin embargo, Grossi aseguró tener una «excelente» relación tanto con Milei como con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Por otro lado, la ONU ha expresado su preferencia por una candidata mujer para el puesto. A pesar de esto, el prestigio internacional de Grossi, reconocido por su trabajo en la verificación del uso pacífico de la energía nuclear y su capacidad de diálogo con las principales potencias mundiales, lo posiciona como un candidato fuerte.
Grossi: Un diplomático de carrera con alcance global
Embajador de carrera, Grossi representa la diplomacia argentina a nivel internacional. Desde la OIEA, se ha convertido en una figura clave en la promoción del uso pacífico de la energía nuclear para fines científicos, médicos y de seguridad alimentaria. Su influencia se extiende desde la resolución de conflictos internacionales hasta temas como el desarrollo sostenible. La estrecha relación entre Grossi y Milei, que incluye un viaje conjunto a la Antártida y la participación del director de la AIEA en la presentación del plan nuclear del gobierno, añade un elemento singular a su posible candidatura.