¿Kicillof y Bullrich juntos? La inundación en Bahía Blanca unió lo impensado. ¿Será este el comienzo de una nueva era de cooperación política o solo una tregua temporal?
Mientras tanto, en la mente de Kicillof, la campaña electoral de octubre ya está en marcha. Con la posibilidad de suspender las PASO y el misterio de si Cristina lo dejará ser, la tensión se corta con cuchillo.
¿Un frente opositor entre PRO y libertarios en la Provincia? Si pasa, en el oficialismo bonaerense creen que sería un dolor de cabeza. El radicalismo, dividido, podría ser la llave para inclinar la balanza. ¿Manes al rescate como tercera fuerza? Veremos.
La Inundación en Bahía Blanca: Un Paréntesis en la Batalla Política
La dramática inundación en Bahía Blanca forzó una inesperada tregua entre la dirigencia política. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viajó a la ciudad afectada y coordinó acciones de asistencia con ministros del gobierno nacional, incluyendo figuras como Patricia Bullrich y Luis Petri. Este gesto de colaboración se dio en una semana cargada para Kicillof, que incluyó la apertura de sesiones legislativas, un cruce con Javier Milei y el relanzamiento de su plan de seguridad, a raíz del resonante caso Kim Gómez.
El Tablero Electoral Bonaerense: Alianzas, Incertidumbre y Especulaciones
Más allá de la coyuntura, el foco en el entorno de Kicillof está puesto en las elecciones de octubre. Con la incógnita sobre la suspensión de las PASO y la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales, el equipo del gobernador analiza el panorama electoral bonaerense. La principal preocupación radica en la estrategia de la oposición, que en los últimos cuatro comicios intermedios (2021, 2017, 2013 y 2009) logró arrebatarle la victoria al peronismo.
Existe una fuerte especulación sobre un posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza a nivel provincial, lo que representaría un desafío considerable para el oficialismo. «Si van separados nos hacen un favor, pero no esperamos que eso pase», confesaron desde el kicillofismo, dando cuenta de la preocupación. La duda, en ese caso, sería qué otras fuerzas podrían sumarse a esa alianza.
El Factor Radical: La Llave para Descifrar el Rompecabezas Electoral
El rol del radicalismo se presenta como crucial en este escenario. El acto conjunto que realizarán este lunes en La Plata dirigentes del PRO y un sector del radicalismo liderado por Maximiliano Abad (opositor a Martín Lousteau) encendió las alarmas en el oficialismo. Un acuerdo entre estas fuerzas, sumado a la posible incorporación de los libertarios, generaría un escenario de «empate técnico», según análisis del peronismo provincial.
Por otro lado, el sector radical liderado por Lousteau se resiste a una alianza con el macrismo y los libertarios, y ve en la provincia la oportunidad de consolidarse como tercera fuerza. En este contexto, la figura de Facundo Manes cobra fuerza como posible candidato de consenso, buscando capitalizar el descontento con las opciones tradicionales y ofrecer una alternativa de centro. La reciente irrupción de Manes en la apertura de sesiones del Congreso y sus enfrentamientos con Milei y Santiago Caputo lo posicionan como una figura con potencial para disputar la elección bonaerense.