Diputados bonaerenses dijeron «chau PASO» y abrieron la caja de Pandora de la interna peronista. Kicillof festeja a medias, como si le hubieran regalado medias tres talles más grandes. Cristina, en modo observadora, analiza si le conviene más un Kicillof empoderado o un Kicillof tipo Alberto Fernández versión bonaerense.
La Cámpora, fiel a su estilo, jugando al póker con los plazos electorales. ¿Será estrategia o ineficiencia crónica? Mientras tanto, la Junta Electoral pide a gritos plazos razonables, como quien pide un vaso de agua en el desierto. ¿Habrá elecciones en septiembre o tendremos que prender velas a San Expedito?
La oposición, con pochoclos en mano, disfruta del show peronista. Total, ellos ya saben que en la interna del PJ siempre hay tela para cortar… ¡y para reírse un rato!
PASO eliminadas: Kicillof 1 – Kirchnerismo 1
La Cámara de Diputados bonaerense suspendió las elecciones primarias (PASO) en la provincia de Buenos Aires, confirmando así dos fechas para los comicios de este año: el 7 de septiembre para cargos legislativos provinciales y municipales, y el 26 de octubre para diputados nacionales. Esta medida, que representa una victoria parcial para el gobernador Axel Kicillof en su pulseada con el sector kirchnerista por el control del peronismo bonaerense, generó una nueva controversia en torno a los plazos de presentación de candidaturas.
Nueva pulseada por los plazos electorales
Si bien la eliminación de las PASO provinciales se ajustaba a los deseos de Kicillof, el gobernador también buscaba modificar los plazos para la inscripción de candidatos, un pedido respaldado por la Junta Electoral provincial. La intención era adelantar el cierre de listas a 70 días antes de las elecciones, en lugar del mes previo estipulado por la ley vigente, argumentando la necesidad de tiempo suficiente para la validación de candidaturas, la impresión de boletas y la organización de los comicios. Sin embargo, el kirchnerismo bloqueó esta iniciativa, postergando el debate para esta semana en la comisión de Reforma Política.
Cruces y acusaciones en la Legislatura
La votación para la suspensión de las PASO, aprobada por amplia mayoría, estuvo seguida de un intenso debate que expuso la tensión entre el oficialismo y el sector alineado con Cristina Kirchner. Diputados cercanos a Kicillof criticaron duramente la postura del kirchnerismo, acusándolos de obstaculizar la gestión del gobernador y de actuar como oposición. Susana González, legisladora del oficialismo, expresó: “Lamento que este bloque actúe como opositor por el solo hecho de que le vaya mal al gobernador». Incluso, atribuyó la resistencia al desdoblamiento electoral a un intento de «que Kicillof sea el Alberto Fernández que tuvimos a nivel nacional».
Desde el kirchnerismo, Facundo Tignanelli rechazó las críticas y justificó la postura de su sector, argumentando que la ley permite la reglamentación de los plazos. Además, cuestionó la coherencia de Kicillof y le recordó que su candidatura a gobernador en 2019 fue impulsada por Cristina Kirchner. “Cuando la conducción me beneficia es bárbaro y si no es así no sirve para nada», ironizó. En medio de los cruces, la oposición observó con sorpresa la interna peronista, calificándola como una «comedia de enredos».