Milei, entre la moderación y la dispersión: ¿Triunfo en Chaco, antesala de la batalla porteña?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Un fin de semana largo y electoral para el oficialismo

Después de un tercer puesto en las elecciones constituyentes de Santa Fe, el gobierno nacional se enfrenta a un fin de semana electoral clave en San Luis, Jujuy, Salta y Chaco. Estos comicios, que utilizan diferentes sistemas de votación, representan la última prueba antes de las elecciones porteñas y el oficialismo encara la situación con estrategias diversas y expectativas contenidas.

Alianzas, internas y dispersión de votos

La necesidad de mantener una buena relación con los gobernadores de las cuatro provincias obliga al gobierno a moderar su discurso y a jugar limpio, en contraste con su narrativa habitual contra «la casta». En San Luis, donde se estrena la boleta única papel, La Libertad Avanza no presentará candidatos debido a una decisión de su apoderado, Santiago Viola. La disputa principal se centra entre el actual gobernador, Claudio Poggi, y su antecesor, Alberto Rodríguez Saá. Poggi, en declaraciones recientes, ha resaltado su afinidad con el presidente Milei.

En Jujuy, la situación es diferente: tres listas distintas utilizan la imagen de Milei, pero solo una cuenta con el respaldo del oficialismo nacional. El actual gobernador, Carlos Sadir, busca mantener la mayoría en la legislatura provincial y enfrenta la dispersión del voto peronista. En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz, al igual que otros mandatarios provinciales, ha brindado apoyo al gobierno nacional en el Congreso a cambio de recursos. La atomización de Juntos por el Cambio en la provincia podría favorecer al oficialismo en la renovación de bancas legislativas.

Chaco: una alianza inesperada

En Chaco, Karina Milei ha autorizado una alianza electoral con el frente del gobernador radical Leandro Zdero, una excepción a la regla de pureza partidaria impuesta por La Libertad Avanza. Esta confluencia busca impedir una victoria peronista y podría representar el único triunfo del oficialismo antes de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, cuyo resultado se presenta incierto. Con la implementación de la boleta única papel, la contienda principal se da entre Zdero y el exgobernador Jorge Capitanich, quien también aspira a una senaduría nacional en octubre, un resultado que reviste especial interés para el gobierno nacional.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia