Milei, en modo «Monumental», festeja el fin del cepo al dólar. Lo comparó con una pizza (¿de pepperoni o con ananá?).
Cantó a los «mandriles», alabó a Caputo y se autoproclamó el Messi de la economía. ¿Humilde? No mucho.
Dice que el dólar bajará a $1000 (los economistas tiemblan) y que la inflación «colapsará» a mediados del 2024. ¿Apuestas?
Trump no lo recibió por culpa de un helicóptero roto, según Milei. ¿Será verdad o nos estarán vendiendo humo?
Milei, el «día de la liberación» y la pizza económica
Tras la eliminación del cepo al dólar, el presidente Javier Milei participó en una extensa entrevista de cuatro horas y media en un programa de streaming, con una audiencia que llegó a casi 100 mil usuarios conectados. En un tono triunfalista, Milei celebró la medida, calificándola como «el día de la liberación», en una clara referencia a la retórica utilizada por Donald Trump.
Dolarización a gusto del consumidor: ¿con muzzarella o con ananá?
El mandatario explicó su plan económico, incluyendo la dolarización, comparándola con una pizza: «Hay distintas formas de dolarizar, como una pizza: está la de jamón y mozzarella, la de mozzarella sola, la primavera con ananá…». Milei aseguró que su estrategia, «craneada hace diez años», difiere de la implementada durante el gobierno de Mauricio Macri.
Prevé que el dólar bajará a $1000, permitiendo al Banco Central acumular cerca de 4.000 millones de dólares. «Los tipos de cambio tienen que caer», afirmó, generando sorpresa en el conductor del programa. Milei incluso bromeó diciendo que, de haber sido por él, la banda cambiaria hubiese sido aún más baja «para hacerles perder más plata» a los especuladores.
Entre Messi y los «mandriles»: críticas y cánticos
Milei también criticó a periodistas «ensobrados» que, según él, «envenenan a la gente», comparándose con Lionel Messi al afirmar que el futbolista «se defendió de esto, no le daba notas al periodismo por basuras mentirosas».
El presidente entonó una canción burlándose de la oposición, a quienes llama «mandriles», y celebró la reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Además, atribuyó el bajo porcentaje de aranceles impuestos por Trump a Argentina (10%) a la buena relación de su gobierno con el estadounidense. Finalizó con una irónica reflexión sobre la supuesta devaluación: «Teníamos el tipo de cambio libre en torno a 1400 pesos y hoy se cayó a 1195… Qué devaluación rara». Milei aseguró que la inflación «colapsará» a mediados del próximo año.