Milei nombra jueces por decreto y la oposición estalla… ¿Será que Cristina y Macri están de acuerdo o simplemente les agarró un ataque de amnesia selectiva? La Constitución en Argentina parece ser más una sugerencia que una obligación.
Lijo y García Mansilla a la Corte… ¿Suena a justicia o a rosca política? El silencio de Cristina y Macri es más ensordecedor que un recital de La Renga. ¿Se viene la tercera guerra mundial en Argentina o solo es un martes más?
Mientras tanto, Carrió grita «horror republicano» y Stolbizer habla de «decretazo a la impunidad». Pareciera que la única forma de entrar a la Corte es por la ventana… o por un decreto mágico de Milei.
Milei desata la furia opositora con nombramientos en la Corte Suprema
La decisión del presidente Javier Milei de nombrar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema ha generado una fuerte reacción en la oposición. Referentes de diversos espacios políticos han calificado la medida como «inconstitucional» y un «horror republicano», cuestionando la legitimidad del procedimiento.
El silencio de Cristina y Macri: ¿complicidad o indiferencia?
En medio del revuelo generado por el decreto de Milei, llama la atención el silencio de dos figuras clave de la política argentina: Cristina Kirchner y Mauricio Macri. Ninguno de los dos ex presidentes se ha pronunciado públicamente sobre la decisión, generando especulaciones sobre los motivos de su mutismo. Si bien algunos allegados a Macri han señalado que el ex mandatario ya se expresó sobre el tema en agosto pasado, criticando la posible nominación de Lijo, la falta de una reacción inmediata ante el decreto ha despertado suspicacias. La ausencia de declaraciones por parte de Cristina Kirchner, por su parte, resulta aún más llamativa dado su rol protagónico en el escenario político actual.
Una lluvia de críticas desde la oposición
Desde Unión por la Patria, referentes como Martín Soria y Leandro Santoro han cuestionado duramente la decisión de Milei, calificándola de «inconstitucional» y comparándola con las prácticas del gobierno de Mauricio Macri. Por su parte, Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, ha tildado la medida de «escándalo de corrupción», mientras que Margarita Stolbizer, del GEN, ha ironizado sobre la «degradación» del gobierno. La oposición en su conjunto ha anunciado su intención de rechazar el decreto en el Senado.