A poco más de una semana para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2026, un dato insólito agitó la campaña en la provincia de Buenos Aires: desde el Gobierno habrían pedido a Diego Santilli que se rape para parecerse a José Luis Espert, quien renunció a su candidatura pero sigue en la boleta de La Libertad Avanza.
La boleta sigue igual, pero Santilli podría no
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya confirmó que no se reimprimirán las boletas, lo que implica que el rostro y nombre de Espert permanecerán en las papeletas. Para enfrentar esa situación, el oficialismo lanzó un spot con la frase “Para votar al Colorado, marcás al Pelado”, apelando al apodo del excandidato.
Según el periodista Nicolás Wiñazki, desde el oficialismo surgió un pedido aún más inusual: que Santilli adopte un look rapado para reforzar la estrategia visual. “Le están pidiendo que se pele, esto es real”, sostuvo en el aire de A24.
Un tuit que lo cambió todo
Frente a la repercusión mediática y el aluvión de memes, Santilli se metió en la conversación desde su cuenta de X (Twitter). Publicó un mensaje que alimentó aún más el fuego de la discusión:

La publicación se volvió viral: en pocas horas acumuló más de 1.000 retuits, 17.000 “me gusta” y 1,6 millones de visualizaciones, transformando la curiosa idea en uno de los temas más comentados del día.
Por ahora, Santilli no confirmó si pasará por la maquinita, pero la estrategia —por absurda que parezca— logró instalar el tema en la agenda mediática. En una campaña cada vez más imprevisible, todo parece indicar que el voto se disputa pelo a pelo.
A pocos días de las elecciones legislativas, trascendió un insólito pedido del oficialismo a Diego Santilli: que se rape el pelo para parecerse a José Luis Espert, quien sigue en la boleta pese a haber renunciado. El propio Santilli se metió en la polémica con un tuit que reavivó el debate en redes.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Con más de 1,6 millones de visualizaciones y miles de reacciones, el posteo convirtió una estrategia electoral absurda en contenido viral. Porque si algo sabe hacer la política argentina es confundir campaña con performance. Ahora, mientras algunos especulan si se animará al cambio de look, otros se preguntan si esto es marketing, desesperación o simplemente Argentina en su estado natural: impredecible y siempre al borde de la parodia.Acerca del debate tuitero…
¿Me pelo o no me pelo?
Los leo. — Diego Santilli (@diegosantilli) 16 de octubre de 2025
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
A poco más de una semana para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2026, un dato insólito agitó la campaña en la provincia de Buenos Aires: desde el Gobierno habrían pedido a Diego Santilli que se rape para parecerse a José Luis Espert, quien renunció a su candidatura pero sigue en la boleta de La Libertad Avanza.
La boleta sigue igual, pero Santilli podría no
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya confirmó que no se reimprimirán las boletas, lo que implica que el rostro y nombre de Espert permanecerán en las papeletas. Para enfrentar esa situación, el oficialismo lanzó un spot con la frase “Para votar al Colorado, marcás al Pelado”, apelando al apodo del excandidato.
Según el periodista Nicolás Wiñazki, desde el oficialismo surgió un pedido aún más inusual: que Santilli adopte un look rapado para reforzar la estrategia visual. “Le están pidiendo que se pele, esto es real”, sostuvo en el aire de A24.
Un tuit que lo cambió todo
Frente a la repercusión mediática y el aluvión de memes, Santilli se metió en la conversación desde su cuenta de X (Twitter). Publicó un mensaje que alimentó aún más el fuego de la discusión:

La publicación se volvió viral: en pocas horas acumuló más de 1.000 retuits, 17.000 “me gusta” y 1,6 millones de visualizaciones, transformando la curiosa idea en uno de los temas más comentados del día.
Por ahora, Santilli no confirmó si pasará por la maquinita, pero la estrategia —por absurda que parezca— logró instalar el tema en la agenda mediática. En una campaña cada vez más imprevisible, todo parece indicar que el voto se disputa pelo a pelo.
Con más de 1,6 millones de visualizaciones y miles de reacciones, el posteo convirtió una estrategia electoral absurda en contenido viral. Porque si algo sabe hacer la política argentina es confundir campaña con performance. Ahora, mientras algunos especulan si se animará al cambio de look, otros se preguntan si esto es marketing, desesperación o simplemente Argentina en su estado natural: impredecible y siempre al borde de la parodia.Acerca del debate tuitero…
¿Me pelo o no me pelo?
Los leo. — Diego Santilli (@diegosantilli) 16 de octubre de 2025