El juez federal Néstor Costabel dispuso una medida de ejecución patrimonial sin precedentes en la causa conocida como “Ruta del dinero K”. El objetivo: decomisar bienes por un valor equivalente a 55 millones de dólares, monto que la justicia determinó como el total lavado entre 2010 y 2013 por Lázaro Antonio Báez y su hijo Martín Antonio Báez.
La resolución judicial ordena que todas las propiedades y activos incluidos en el decomiso pasen a titularidad de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conforme al reglamento vigente para el manejo de bienes secuestrados en causas penales por corrupción.
Alcance del decomiso
El listado inicial incluye 39 inmuebles identificados como propiedad directa de los Báez y otros 52 inmuebles a nombre de Austral Construcciones, la firma insignia del grupo empresario, valuados en conjunto en más de 1.300 millones de pesos (tasación 2016).
Entre los bienes más relevantes:
- Terreno en El Calafate que Lázaro compartió con Cristina Fernández de Kirchner, permutado en su momento para ampliar el hotel boutique Los Sauces.
- Club Boca Río Gallegos, del cual la ex presidenta es madrina.
- Estancias como Los Gurises, El Manantial y Coronel Cuarumba.
- Departamentos y cocheras en Avenida del Libertador (CABA).
- Una gomería en El Calafate valuada en 26,6 millones de pesos.
- Chacras en Río Turbio y 28 de Noviembre (Santa Cruz), valuadas en 98,9 millones de pesos.
- Un campo en Chubut, tasado en 84,5 millones de pesos.
- Obrador de Austral Construcciones en Río Gallegos, valuado en 151,7 millones de pesos.
- Estancia Cruz Aike, uno de los emblemas del patrimonio Báez, con igual valuación.
Vehículos y maquinaria
Además de los inmuebles, se decomisarán 121 vehículos identificados a nombre de los Báez, valuados en 34 millones de pesos, y cientos de maquinarias viales pertenecientes a Austral Construcciones, que incluyen camiones, topadoras, retroexcavadoras y grúas. En total, la flota suma 972 unidades adquiridas durante el período de maniobras de lavado.
Acciones de empresas
El Ministerio Público Fiscal identificó 18 sociedades con participación accionaria de padre e hijo. La lista es variada:
- Firmas hoteleras y constructoras.
- Inmobiliarias y empresas de venta de neumáticos.
- Estaciones de servicio.
- Compañías de comunicación y catering.
- Empresas petroleras.
Todas fueron señaladas como vehículos para canalizar operaciones de blanqueo. Si el juez lo dispone, esas acciones también serán transferidas.
Fondos en el exterior
La medida abarca cuentas bancarias en el extranjero con más de 4 millones de euros y 1 millón de dólares, detectadas principalmente en Suiza y Bahamas. Estos fondos, ya cautelados, serán formalmente repatriados y transferidos a la Corte Suprema.
Contexto judicial
La Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Suprema de Justicia confirmaron la condena por lavado de activos agravado por habitualidad para Lázaro Báez (10 años de prisión) y para Martín Báez (6 años y 6 meses), dejando firme la orden de decomiso. El fallo señala que entre 2004 y 2015 el patrimonio de Báez creció 12.127 % y el de Austral Construcciones 45.313 %, incrementos incompatibles con ingresos lícitos.
En paralelo, parte de los bienes de Austral Construcciones se encuentran en proceso de subasta judicial en el marco de la quiebra de la empresa, cuyo principal acreedor es el Estado (a través de AFIP-ARCA) por más de 2.200 millones de pesos.
Con esta ejecución, el juez Costabel da inicio a un proceso que podría prolongarse varios meses, mientras se coordina la tasación actualizada y posterior destino de los bienes incautados.