Mientras que en Mendoza el pasaje de colectivo llegará a $1.000 en horario pico, en San Juan el aumento será a $750 en abril. Ambas provincias justifican los incrementos por los costos del servicio.
Resumen generado por IA
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡Argentina, tierra de contrastes! Mientras en Buenos Aires discuten si el fernet se toma con Coca o Pepsi, en las provincias la discusión es otra: ¿quién tiene el pasaje de colectivo más caro? En esta esquina, con un aumento del 17,6% y un boleto que llega a los $1.000, ¡Mendoza! Y en la otra esquina, con un incremento del 34% pero un precio final de $750, ¡San Juan! ¡Que comience la batalla de los boletos!
Mendoza, la tierra del sol y del buen vino, ahora también puede presumir de tener un pasaje de colectivo que cuesta más que un chori completo en un recital de La Renga. Mil pesos, amigos, una cifra que te hace pensar dos veces si vale la pena ir al centro o quedarse en casa viendo repeticiones de «Casados con Hijos». Claro, el gobierno mendocino dice que es por «los costos del servicio». ¿Costos de qué? ¿De importar choferes de Mónaco?
En cambio, San Juan, la tierra del sol y… bueno, también del sol (¿qué esperaban, que dijera que es la tierra de las empanadas gigantes?), se queda un poco más atrás con un aumento a $750. Un 34% de aumento suena a mucho, pero al lado del boleto mendocino parece una oferta del Cyber Monday. Casi te dan ganas de mudarte a San Juan solo para pagar menos el colectivo.
Pero ojo, no se confundan. En San Juan también hay que aflojar el bolsillo. $750 no es poca cosa. Es como comprar dos docenas de medialunas en una panadería de Palermo, pero sin el glamour de Palermo y con el agregado de viajar apretado como sardina en lata.
En fin, la moraleja de esta historia es que viajar en colectivo en Argentina es un deporte extremo para el bolsillo. Sea en Mendoza o en San Juan, prepárense para gastar más que en una salida con amigos. Y recuerden: siempre pueden ir en bicicleta. Total, con lo que te ahorrás en pasajes, te comprás una bici de competición en seis meses. ¡A pedalear se ha dicho!
Zappo - Te contamos las cosas un poco mas divertidas... un poco mas reales.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Mendoza vs. San Juan: Duelo de aumentos en el transporte público
Mientras que en Mendoza el pasaje de colectivo llegará a $1.000 en horario pico a partir del 12 de mayo, en San Juan el aumento a $750 se implementará desde abril. Ambas provincias justifican los incrementos en base a los costos del servicio.Mendoza: $1.000 en horario pico
En el Gran Mendoza, el aumento del 17,6% llevará el boleto a $1.000 en horario pico y $830 en horario valle. Se mantienen los descuentos y gratuidades para ciertos grupos. El Gobierno provincial atribuye la suba a los costos del servicio y a los estudios del Ente de la Movilidad Provincial (EMOP).San Juan: $750 en todas las secciones
En San Juan, la primera sección del colectivo pasará a costar $750, un aumento del 34% respecto al precio anterior de $560. El boleto escolar tendrá un valor único de $250 y la tarifa docente será el 50% del valor de la sección correspondiente. La Secretaría de Tránsito y Transporte de la provincia aún no ha especificado la fecha exacta de implementación en abril.En San Luis se informó que el boleto costara $ 750
Antes del aumento de marzo de 2025, el boleto de colectivo en San Luis costaba 600 pesos.