En una jornada marcada por la celebración del Día de la Industria Sanjuanina, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto conmemorativo, enfatizando la relevancia del sector industrial como principal impulsor del desarrollo económico y la generación de empleo en la provincia. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y empresarial, incluyendo al ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; al ministro de Minería, Juan Pablo Perea; y al presidente de la Unión Industrial, Ricardo Palacios, entre otros.
Compromiso provincial con el crecimiento industrial
Orrego reconoció los tiempos «delicados» que atraviesa el país, señalando que «las crisis no se superan de un día para otro», sino que requieren «objetivos claros y un norte en la visión». En este contexto, subrayó el papel fundamental de la industria para el crecimiento, el empleo y el desarrollo de San Juan, donde representa el 16,4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal.
Apoyo al sector a pesar de los desafíos
A pesar de los desafíos que enfrenta el sector, como la «pandemia, la falta de infraestructura, altos costos energéticos e impuestos distorsivos», el gobernador resaltó el trabajo conjunto realizado para mantener la actividad, abrir líneas de crédito, reactivar obras y fortalecer sectores estratégicos como la minería, la agroindustria, el turismo y la energía solar. El compromiso del gobierno provincial, según Orrego, es «seguir unidos, gestionar con sabiduría y garantizar que San Juan siga ofreciendo oportunidades, bienestar y un futuro próspero para las próximas generaciones».
En el marco del Día de la Industria Sanjuanina, el gobernador Marcelo Orrego destacó el rol crucial del sector industrial como motor de la economía provincial y generador de empleo, a pesar de los desafíos económicos actuales. Se resaltó el compromiso del gobierno provincial en apoyar al sector con financiamiento, asistencia técnica e inversión en innovación, buscando un futuro próspero para San Juan.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
El ministro Fernández, que parece tener más energía que panel solar, prometió soluciones concretas. ¿Será que van a inventar un impuesto a la siesta para financiar la innovación? Palacios, el capo de la Unión Industrial, infló el pecho y habló de duplicar socios, como si fuera un club de truco. ¡Dale, muchachos, que con asado y promesas cualquiera se suma!
Y hablando de números, la industria aporta un 16,4% al Producto Bruto Geográfico (PBG). ¡Un numerazo! Aunque uno se pregunta si ese porcentaje incluye la producción de empanadas caseras. En fin, mientras la cosa siga generando laburo, que sigan los festejos y las promesas. ¡Salud, industria sanjuanina! ¡Y que no nos aumenten el vino!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En una jornada marcada por la celebración del Día de la Industria Sanjuanina, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto conmemorativo, enfatizando la relevancia del sector industrial como principal impulsor del desarrollo económico y la generación de empleo en la provincia. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y empresarial, incluyendo al ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; al ministro de Minería, Juan Pablo Perea; y al presidente de la Unión Industrial, Ricardo Palacios, entre otros.
Compromiso provincial con el crecimiento industrial
Orrego reconoció los tiempos «delicados» que atraviesa el país, señalando que «las crisis no se superan de un día para otro», sino que requieren «objetivos claros y un norte en la visión». En este contexto, subrayó el papel fundamental de la industria para el crecimiento, el empleo y el desarrollo de San Juan, donde representa el 16,4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal.
Apoyo al sector a pesar de los desafíos
A pesar de los desafíos que enfrenta el sector, como la «pandemia, la falta de infraestructura, altos costos energéticos e impuestos distorsivos», el gobernador resaltó el trabajo conjunto realizado para mantener la actividad, abrir líneas de crédito, reactivar obras y fortalecer sectores estratégicos como la minería, la agroindustria, el turismo y la energía solar. El compromiso del gobierno provincial, según Orrego, es «seguir unidos, gestionar con sabiduría y garantizar que San Juan siga ofreciendo oportunidades, bienestar y un futuro próspero para las próximas generaciones».
El ministro Fernández, que parece tener más energía que panel solar, prometió soluciones concretas. ¿Será que van a inventar un impuesto a la siesta para financiar la innovación? Palacios, el capo de la Unión Industrial, infló el pecho y habló de duplicar socios, como si fuera un club de truco. ¡Dale, muchachos, que con asado y promesas cualquiera se suma!
Y hablando de números, la industria aporta un 16,4% al Producto Bruto Geográfico (PBG). ¡Un numerazo! Aunque uno se pregunta si ese porcentaje incluye la producción de empanadas caseras. En fin, mientras la cosa siga generando laburo, que sigan los festejos y las promesas. ¡Salud, industria sanjuanina! ¡Y que no nos aumenten el vino!