El túnel, esa idea brillante que quedó en el olvido cual promesa de campaña, dio paso a un plan B más terrenal: asfalto, mucho asfalto. ¿Será la solución definitiva o solo un parche para tapar los problemas? Los mineros, con Josemaría y Filo del Sol a la cabeza, se frotan las manos pensando en exportar cobre hasta que les duelan los dedos. Mientras tanto, en Chile deben estar pensando: «Che, ¿y a nosotros quién nos paga la mitad de la fiesta?». El gobernador, con la sutiltileza de un elefante en una cristalería, plantó la idea en la Comisión Nacional de Fronteras. ¿Habrá picado alguien? Estaremos atentos, con el mate en mano y la pala lista para cuando se derrumbe todo… digo, para cuando inauguren la obra.
Orrego impulsa la pavimentación del Paso de Agua Negra
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, junto a la ministra de Gobierno, Laura Palma, participó en la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras. En la reunión, se destacó el récord de usuarios que transitaron por el Paso de Agua Negra durante la última temporada estival y se discutió la importancia estratégica de este paso y del Paso La Chapetona para la provincia.
Orrego enfatizó el potencial de San Juan en la extracción de cobre, así como en la exportación de cal y productos agrícolas y vitivinícolas. «Esto nos dará la posibilidad de poder habilitar a lo largo del año una nueva ruta comercial que abriría puertas para todo el país», declaró el gobernador, refiriéndose a la necesidad de finalizar la pavimentación del Paso de Agua Negra.
Un paso clave para el desarrollo económico
El Paso de Agua Negra, ubicado a 4700 metros sobre el nivel del mar, presenta desafíos debido a su altura y a las condiciones climáticas que limitan su apertura al verano. Actualmente, 86 kilómetros de la ruta permanecen sin pavimentar, dificultando el tránsito y las operaciones comerciales. La construcción de un túnel, proyecto que se ha intentado impulsar durante años, no ha logrado concretarse.
Ante esta situación, el gobernador Orrego propuso priorizar la pavimentación de la traza existente. Esta medida, según Orrego, mejoraría la seguridad, permitiría la apertura del paso durante todo el año y facilitaría el desarrollo de flujos comerciales, especialmente para la industria minera.
Minería, la gran impulsora del proyecto
Emprendimientos mineros como Veladero y Gualcamayo, junto con proyectos de cobre como Josemaría y Filo del Sol, tienen un gran interés en la pavimentación del Paso de Agua Negra, ya que facilitaría el transporte de sus productos y la conexión con puertos chilenos. La concreción de este proyecto podría significar un impulso importante para la economía de San Juan y la región.