Claro, después tiró la bomba del boleto educativo gratuito. ¿De dónde va a salir la plata? ¿De la venta de empanadas en la Fiesta Nacional del Sol? Misterios sanjuaninos que nos mantienen en vilo. Mientras tanto, los chicos tendrán escuelas nuevas y boleto gratis. Lo que no sabemos es si tendrán docentes, libros o si las aulas tendrán techo… pero bueno, un paso a la vez.
La ministra Fuentes, emocionadísima, habló de «páginas en blanco» y de «una escuela hermosa». Esperemos que las páginas en blanco no se deban a la falta de libros y que «hermosa» no sea un eufemismo para «con paredes que no se caen». En fin, optimismo a full y a cruzar los dedos para que no se corte la luz en medio de la clase. Total, si pasa, siempre podemos echarle la culpa a los duendes.
## Orrego inauguró dos escuelas en Pocito y anunció el boleto educativo gratuito
En un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia de San Juan inauguró dos nuevos establecimientos educativos en el departamento de Pocito: una Escuela de Educación Secundaria y el Jardín de Infantes Nucleado N° 29 «Jorge Washington». La ceremonia contó con la presencia de ministros, legisladores, autoridades locales y miembros de la comunidad educativa.
Orrego destacó la importancia de la educación como uno de los pilares fundamentales del desarrollo provincial, junto con la salud y la seguridad. «El Estado debe estar presente siempre en ellas», afirmó el mandatario, subrayando la necesidad de invertir en estos sectores. En este sentido, resaltó la decisión de avanzar con la construcción de las escuelas con fondos provinciales, a pesar de la disminución de recursos nacionales. «No recibimos fondos de conectividad ni incentivos docentes, tampoco subsidios al transporte ni transferencias discrecionales. Pero en lugar de quejarnos, buscamos soluciones”, aseguró.
### Boleto educativo gratuito: una apuesta a la inclusión
En el marco del acto inaugural, Orrego anunció la implementación del boleto educativo gratuito para todos los niveles. Esta medida, largamente anhelada por la comunidad educativa, busca garantizar el acceso a la educación y aliviar la carga económica de las familias sanjuaninas. El gobernador destacó que esta iniciativa representa «una ayuda directa para las familias» y un paso fundamental para asegurar la igualdad de oportunidades.
### «Un día de los más felices»: la emoción de la ministra Fuentes
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, expresó su alegría por la inauguración de los nuevos edificios escolares. «Cuando inauguramos un establecimiento educativo, vivimos uno de los días más felices», afirmó. La funcionaria destacó la importancia de brindar a los estudiantes un espacio digno para el aprendizaje y resaltó el compromiso del gobierno provincial con la educación. “Hoy comienza una nueva etapa: damos vuelta la página y empezamos a escribir la historia de cada uno de estos pequeños, de cada estudiante, en las páginas en blanco de esta escuela», concluyó.
### Detalles de las nuevas instituciones
Las nuevas instalaciones cuentan con aulas modernas, laboratorios, talleres, espacios de recreación y áreas administrativas. La Escuela Secundaria, ubicada en la intersección de Calle 6 y Avenida España, tiene una superficie de 1.767,73 m² y capacidad para albergar a una importante cantidad de alumnos. Por su parte, el Jardín de Infantes, situado en la misma dirección, cuenta con una superficie de 401,43 m² y está equipado para atender las necesidades de los niños en edad preescolar. Ambas obras representan una significativa mejora en la infraestructura educativa de Pocito.