No, de oro no, pero de asfalto que da gusto. El mandatario, visiblemente emocionado (o quizás solo era el calor sanjuanino), destacó que «son obras realmente muy esperadas». ¿Esperadas? ¡Díganos algo que no sepamos, señor gobernador!
Y mientras algunos sueñan con autos voladores, Orrego nos devuelve a la cruda realidad: «Es realmente mucho dinero lo que erogamos los sanjuaninos para que muchas familias puedan tener pavimento en el día de hoy». ¡Gracias, contribuyentes! Sus impuestos ahora son calles lisitas y relucientes.
Pero la cosa no termina ahí. Este megaproyecto, digno de una película de Hollywood, abarca 636.500 m² de asfalto en toda la provincia. ¡Una alfombra asfáltica que haría palidecer a la mismísima Avenida 9 de Julio! ¿Será que pronto podremos andar en rollers por todo San Juan? Solo el tiempo (y el presupuesto) lo dirán.
## San Juan estrena asfalto: Orrego inauguró obras en San Martín
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de las obras de pavimentación en los barrios Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2, en el departamento San Martín, una iniciativa clave del Plan de Pavimentaciones Urbanas. El acto contó con la presencia de autoridades locales, legisladores y, lo más importante, los vecinos que esperaban ansiosamente este avance.
Orrego subrayó la importancia de estas obras, calificándolas como «muy esperadas» por la comunidad. La inversión total supera los 150 millones de pesos, distribuidos entre ambos barrios: 57 millones en el Filiberto Jofré 1 y 99 millones en el Filiberto Jofré 2.
### Más de 9.000 metros cuadrados de nuevas calles
Los trabajos comprendieron la pavimentación de más de 9.000 metros cuadrados, mejorando la circulación y la calidad de vida de los habitantes. En detalle, se asfaltaron 3.315,94 m² en el barrio Filiberto Jofré 1 y 5.744,64 m² en el Filiberto Jofré 2.
### Un plan provincial ambicioso
Esta intervención se enmarca en el Plan de Pavimentaciones Urbanas, una apuesta del Gobierno Provincial financiada con fondos propios. El objetivo es asfaltar alrededor de 636.500 m² en los 19 departamentos de San Juan, una cifra que demuestra el compromiso con el desarrollo equitativo y la integración territorial. Actualmente, el plan se está ejecutando en 10 departamentos, incluyendo Albardón, Angaco, Ullum, 25 de Mayo, Pocito, Rawson, Santa Lucía, Calingasta y Rivadavia, además de San Martín.