San Juan epicentro del debate federal sobre comercio interior y defensa del consumidor
El gobernador Marcelo Orrego fue anfitrión de las reuniones del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI) y del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC) en San Juan, encuentros que congregaron a representantes de todas las provincias argentinas. Estas jornadas se presentan como una oportunidad estratégica para impulsar el desarrollo económico local y regional, consolidando a San Juan como un actor clave en los espacios de discusión y toma de decisiones a nivel nacional.
Ambas instancias federales tienen como objetivo primordial la articulación entre los diferentes niveles de gobierno y el fortalecimiento del diálogo con los sectores productivos. La meta es clara: optimizar los procesos de producción y comercialización para construir un comercio interior más eficiente, transparente y equitativo en todo el país.
Un espacio para compartir experiencias y coordinar acciones
Durante la jornada, el gobernador Orrego estuvo acompañado por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, así como otros funcionarios provinciales y nacionales. Orrego destacó la importancia de estos encuentros, afirmando: «Es un privilegio que este tipo de encuentros federales se realicen en San Juan. Son espacios donde todos podemos opinar, compartir lo que nos pasa y coordinar acciones entre jurisdicciones, tanto en materia de comercio como en defensa de los consumidores».
El gobernador también resaltó la necesidad de dinamismo y articulación en tiempos desafiantes, expresando su convicción de que «deberíamos encontrarnos más seguido, porque compartir experiencias nos fortalece».
COFECI y COFEDEC: enfoques complementarios para un mercado más justo
El COFECI se consolida como un ámbito de intercambio de experiencias, consulta y colaboración, donde se diseñan acciones concretas para avanzar en la regulación, fiscalización y control del comercio interior en todo el territorio argentino. Uno de sus objetivos centrales es recopilar información de entidades públicas y privadas, reforzando el trabajo conjunto con los sectores productivos y promoviendo prácticas comerciales transparentes y beneficiosas para todos.
Por su parte, el COFEDEC se centra en temas relacionados con la defensa de los derechos de consumidores y usuarios, buscando fortalecer las políticas públicas de protección al consumidor en todo el país. Este enfoque integral busca asegurar que los ciudadanos tengan acceso a información clara y precisa, así como mecanismos efectivos para hacer valer sus derechos ante posibles abusos o prácticas desleales.