Calle 5 estrena look: ¿el asfalto al futuro de San Juan?
El gobernador Marcelo Orrego cortó la cinta en la flamante Calle 5, una obra que promete ser el kilómetro cero del progreso en la zona sur de San Juan. La repavimentación, ensanche e iluminación de esta arteria clave entre Rawson y Pocito es, según las autoridades, un «cambio de vida» para los vecinos.
Una inversión con tonada sanjuanina
Financiada con fondos provinciales, la obra abarcó 2,16 kilómetros entre las calles Frías e Hipólito Yrigoyen, transformando por completo el paisaje urbano. Doble carril por sentido, bicisenda, nuevas veredas y luminarias LED son solo algunos de los ingredientes de esta receta para el desarrollo.
Más que asfalto: empleo y servicios
Además de mejorar la conectividad, la obra generó más de 110 puestos de trabajo directos, dando un respiro a la economía local. La renovación incluyó también la instalación de servicios subterráneos como agua potable, cloacas y gas natural, mejorando la calidad de vida de los residentes. El nuevo sistema de riego, con un canal de hormigón bajo el bulevar central, promete optimizar el uso del agua en la zona.
El gobierno de San Juan inauguró la repavimentación, ensanche e iluminación de la Calle 5, prometiendo revitalizar la conexión entre Rawson y Pocito. La obra, que abarca 2,16 kilómetros, incluyó mejoras en la calzada, bicisendas, veredas, servicios subterráneos y alumbrado público, financiadas con fondos provinciales y generando más de 110 empleos directos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
	El gobernador Orrego, cual mago Merlín, sacó de la galera fondos provinciales para esta «transformación», mientras algunos malpensados se preguntan si no habrá un truco escondido. Lo cierto es que la calle luce impecable, con doble carril, bicisenda y hasta un nuevo sistema de riego. ¡Un lujo!
	Pero, ¡ojo al piojo! No vaya a ser que tanta belleza nos encandile y olvidemos lo esencial: ¿habrá asado de inauguración para los 110 laburantes que hicieron posible este milagro vial? Porque, seamos sinceros, una calle linda está bárbara, pero una buena parrillada es lo que realmente une a los sanjuaninos.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Calle 5 estrena look: ¿el asfalto al futuro de San Juan?
El gobernador Marcelo Orrego cortó la cinta en la flamante Calle 5, una obra que promete ser el kilómetro cero del progreso en la zona sur de San Juan. La repavimentación, ensanche e iluminación de esta arteria clave entre Rawson y Pocito es, según las autoridades, un «cambio de vida» para los vecinos.
Una inversión con tonada sanjuanina
Financiada con fondos provinciales, la obra abarcó 2,16 kilómetros entre las calles Frías e Hipólito Yrigoyen, transformando por completo el paisaje urbano. Doble carril por sentido, bicisenda, nuevas veredas y luminarias LED son solo algunos de los ingredientes de esta receta para el desarrollo.
Más que asfalto: empleo y servicios
Además de mejorar la conectividad, la obra generó más de 110 puestos de trabajo directos, dando un respiro a la economía local. La renovación incluyó también la instalación de servicios subterráneos como agua potable, cloacas y gas natural, mejorando la calidad de vida de los residentes. El nuevo sistema de riego, con un canal de hormigón bajo el bulevar central, promete optimizar el uso del agua en la zona.
	El gobernador Orrego, cual mago Merlín, sacó de la galera fondos provinciales para esta «transformación», mientras algunos malpensados se preguntan si no habrá un truco escondido. Lo cierto es que la calle luce impecable, con doble carril, bicisenda y hasta un nuevo sistema de riego. ¡Un lujo!
	Pero, ¡ojo al piojo! No vaya a ser que tanta belleza nos encandile y olvidemos lo esencial: ¿habrá asado de inauguración para los 110 laburantes que hicieron posible este milagro vial? Porque, seamos sinceros, una calle linda está bárbara, pero una buena parrillada es lo que realmente une a los sanjuaninos.