
El gobernador Marcelo Orrego presidió la entrega de 135 unidades habitacionales en el flamante barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio, un hito que reafirma el compromiso provincial con la vivienda digna. El acto contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político, incluyendo al vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea.
Un compromiso palpable para el desarrollo
Durante su alocución, el mandatario sanjuanino enfatizó la relevancia de la jornada, destacando el esfuerzo colectivo detrás del proyecto. “Quiero agradecerle a todo el equipo de Infraestructura de la provincia y, sobre todo, a los vecinos de 9 de Julio, porque cada vez que vengo me reciben con un abrazo, un beso y ese apretón de manos que me da la nafta para seguir haciendo por San Juan”, expresó Orrego. Y añadió con emoción: “Hoy es un día frío, pero con muchísimo calor humano, porque muchas familias van a tener la oportunidad de tener su techo propio. No se trata solo de una casa, sino del lugar donde van a imprimir sus sentimientos, donde va a haber amor y se va a transformar en un hogar”.
Diseño y funcionalidad al servicio de la comunidad
El nuevo complejo habitacional La Majadita se compone de 135 viviendas unifamiliares, todas ellas de dos dormitorios, con la previsión de una futura ampliación para incorporar un tercer espacio y área de estacionamiento. Este diseño busca combinar funcionalidad, accesibilidad y una destacada calidad ambiental, configurando un entorno moderno y confortable para sus habitantes.
El proyecto contempla cuatro prototipos de vivienda, tres de ellos estándar y uno específicamente adaptado para personas con discapacidad, distribuidos estratégicamente en manzanas regulares que optimizan la eficiencia espacial y la habitabilidad. La orientación norte-sur del trazado es clave para maximizar la iluminación natural y el confort térmico, un detalle crucial en la planificación regional.
Integración paisajística y vida comunitaria
El esquema urbano del barrio se completa con calles jerarquizadas, senderos peatonales y extensas áreas verdes, profusamente arboladas. Estos espacios han sido concebidos para fomentar el encuentro social y la recreación, pilares fundamentales en el fortalecimiento del sentido de comunidad entre los vecinos.
El entorno natural y abierto de La Majadita refuerza su integración paisajística, garantizando un hábitat de calidad que no solo mejora directamente la vida de los nuevos propietarios, sino que también contribuye significativamente al crecimiento ordenado y sostenible del departamento 9 de Julio.
El gobernador Marcelo Orrego presidió la entrega de 135 unidades habitacionales en el flamante barrio La Majadita, situado en el departamento 9 de Julio. El acto, que contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales y municipales, subrayó el firme compromiso del Gobierno con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano, ofreciendo a las familias beneficiarias un espacio diseñado para el confort y la consolidación de lazos comunitarios.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
El mandatario confesó que los «abrazos y besos» son su «nafta». ¡Sorpresa! La provincia invierte en «combustible emocional» para la gestión pública.
Las 135 «incubadoras de amor» –oficialmente «viviendas con ampliación»– son donde «se va a imprimir el amor». Tan vasto, que ya prevén tercer dormitorio y parking extra para las pasiones.
Con «cuatro prototipos» (uno «adaptado») y orientación norte-sur, prometen «confort y modernidad». Un «crecimiento ordenado» para 9 de Julio, con áreas verdes para encuentros y debates, todo por la «calidad ambiental».
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

El gobernador Marcelo Orrego presidió la entrega de 135 unidades habitacionales en el flamante barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio, un hito que reafirma el compromiso provincial con la vivienda digna. El acto contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político, incluyendo al vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea.
Un compromiso palpable para el desarrollo
Durante su alocución, el mandatario sanjuanino enfatizó la relevancia de la jornada, destacando el esfuerzo colectivo detrás del proyecto. “Quiero agradecerle a todo el equipo de Infraestructura de la provincia y, sobre todo, a los vecinos de 9 de Julio, porque cada vez que vengo me reciben con un abrazo, un beso y ese apretón de manos que me da la nafta para seguir haciendo por San Juan”, expresó Orrego. Y añadió con emoción: “Hoy es un día frío, pero con muchísimo calor humano, porque muchas familias van a tener la oportunidad de tener su techo propio. No se trata solo de una casa, sino del lugar donde van a imprimir sus sentimientos, donde va a haber amor y se va a transformar en un hogar”.
Diseño y funcionalidad al servicio de la comunidad
El nuevo complejo habitacional La Majadita se compone de 135 viviendas unifamiliares, todas ellas de dos dormitorios, con la previsión de una futura ampliación para incorporar un tercer espacio y área de estacionamiento. Este diseño busca combinar funcionalidad, accesibilidad y una destacada calidad ambiental, configurando un entorno moderno y confortable para sus habitantes.
El proyecto contempla cuatro prototipos de vivienda, tres de ellos estándar y uno específicamente adaptado para personas con discapacidad, distribuidos estratégicamente en manzanas regulares que optimizan la eficiencia espacial y la habitabilidad. La orientación norte-sur del trazado es clave para maximizar la iluminación natural y el confort térmico, un detalle crucial en la planificación regional.
Integración paisajística y vida comunitaria
El esquema urbano del barrio se completa con calles jerarquizadas, senderos peatonales y extensas áreas verdes, profusamente arboladas. Estos espacios han sido concebidos para fomentar el encuentro social y la recreación, pilares fundamentales en el fortalecimiento del sentido de comunidad entre los vecinos.
El entorno natural y abierto de La Majadita refuerza su integración paisajística, garantizando un hábitat de calidad que no solo mejora directamente la vida de los nuevos propietarios, sino que también contribuye significativamente al crecimiento ordenado y sostenible del departamento 9 de Julio.
El mandatario confesó que los «abrazos y besos» son su «nafta». ¡Sorpresa! La provincia invierte en «combustible emocional» para la gestión pública.
Las 135 «incubadoras de amor» –oficialmente «viviendas con ampliación»– son donde «se va a imprimir el amor». Tan vasto, que ya prevén tercer dormitorio y parking extra para las pasiones.
Con «cuatro prototipos» (uno «adaptado») y orientación norte-sur, prometen «confort y modernidad». Un «crecimiento ordenado» para 9 de Julio, con áreas verdes para encuentros y debates, todo por la «calidad ambiental».