## Inauguración de la Calle 5: Una Nueva Era para la Conectividad en San Juan
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de las obras de repavimentación, ensanche e iluminación de la Calle 5, un proyecto que promete transformar la conexión entre los departamentos de Rawson y Pocito, beneficiando a toda la zona sur de San Juan.
La intervención, que abarca un tramo de 2,16 kilómetros entre las calles Frías e Hipólito Yrigoyen (ex San Miguel), busca optimizar el flujo vehicular, mejorar la seguridad vial y promover un desarrollo urbano sostenible.
### Una Obra con Impacto en la Comunidad
Durante el acto inaugural, Orrego destacó la importancia de la obra para el futuro de San Juan: «Valió la pena el esfuerzo, porque le vamos a cambiar la vida a muchísimas familias, tanto de Pocito, como de Rivadavia y de Rawson». El gobernador también anunció la pavimentación de las calles Lemos y Meglioli, como un aporte adicional al aniversario de Rawson.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, resaltó que la obra fue financiada con fondos provinciales, demostrando el compromiso del gobierno con el desarrollo local. El vicegobernador Fabián Martín añadió que San Juan es una de las pocas provincias que ha recuperado la obra pública, generando empleo y mejorando la infraestructura.
### Mejoras Integrales para una Mejor Calidad de Vida
La renovada Calle 5 cuenta con doble carril por sentido, banquinas, un bulevar central y una bicisenda de doble circulación. Además, se renovaron las veredas peatonales, se incorporó nueva arboleda y se instalaron servicios subterráneos de agua potable, cloacas y gas natural. La obra también incluyó la construcción de un canal de hormigón para optimizar el sistema de riego de la zona.
### Iluminación Moderna para Mayor Seguridad
Un nuevo sistema de alumbrado público, con 278 luminarias LED, fue instalado en el tramo de 2,1 kilómetros, garantizando una iluminación eficiente y uniforme en la calzada principal y la bicisenda.
El gobierno sanjuanino inauguró la repavimentación y ensanche de la Calle 5, una obra clave para conectar Rawson y Pocito. El proyecto, que incluyó mejoras en iluminación, bicisendas y servicios, fue financiado con fondos provinciales y generó empleo local, marcando un hito en el desarrollo urbano de la zona sur de San Juan.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Inauguración de la Calle 5: Una Nueva Era para la Conectividad en San Juan
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de las obras de repavimentación, ensanche e iluminación de la Calle 5, un proyecto que promete transformar la conexión entre los departamentos de Rawson y Pocito, beneficiando a toda la zona sur de San Juan.
La intervención, que abarca un tramo de 2,16 kilómetros entre las calles Frías e Hipólito Yrigoyen (ex San Miguel), busca optimizar el flujo vehicular, mejorar la seguridad vial y promover un desarrollo urbano sostenible.
### Una Obra con Impacto en la Comunidad
Durante el acto inaugural, Orrego destacó la importancia de la obra para el futuro de San Juan: «Valió la pena el esfuerzo, porque le vamos a cambiar la vida a muchísimas familias, tanto de Pocito, como de Rivadavia y de Rawson». El gobernador también anunció la pavimentación de las calles Lemos y Meglioli, como un aporte adicional al aniversario de Rawson.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, resaltó que la obra fue financiada con fondos provinciales, demostrando el compromiso del gobierno con el desarrollo local. El vicegobernador Fabián Martín añadió que San Juan es una de las pocas provincias que ha recuperado la obra pública, generando empleo y mejorando la infraestructura.
### Mejoras Integrales para una Mejor Calidad de Vida
La renovada Calle 5 cuenta con doble carril por sentido, banquinas, un bulevar central y una bicisenda de doble circulación. Además, se renovaron las veredas peatonales, se incorporó nueva arboleda y se instalaron servicios subterráneos de agua potable, cloacas y gas natural. La obra también incluyó la construcción de un canal de hormigón para optimizar el sistema de riego de la zona.
### Iluminación Moderna para Mayor Seguridad
Un nuevo sistema de alumbrado público, con 278 luminarias LED, fue instalado en el tramo de 2,1 kilómetros, garantizando una iluminación eficiente y uniforme en la calzada principal y la bicisenda.