Cuerpo y movimiento: San Juan convoca a pensar la psicomotricidad con mirada integral

Redacción Cuyo News
4 min

La Segunda Semana de la Psicomotricidad se realizará en San Juan del 8 al 13 de septiembre, con sede principal en la Universidad Católica de Cuyo. El evento reunirá a referentes nacionales e internacionales en talleres, charlas y espacios de intercambio que abordarán el cuerpo y el movimiento como ejes centrales del desarrollo humano.

Tras una primera edición impulsada por docentes y estudiantes locales en 2023, esta nueva entrega da un salto de calidad: contará con especialistas de renombre nacional como Silvia Saal, Mónica Rodríguez, Silvia Brukman, Mara Lesbegueris, Marina Marazzi y Marcela Carta, además de la participación de profesionales de España.

De San Juan al mundo: una propuesta con proyección internacional

Entre las voces locales se destacan Elsa Segovia, Mariana Ponce, Gabriela Prior y Soledad Sánchez, quienes junto a otras figuras formarán parte de las actividades previstas. El encuentro abordará la psicomotricidad desde una mirada integral e interdisciplinaria, estableciendo vínculos con otras áreas de la salud y la educación.

La propuesta no se limita a una mirada técnica, sino que busca entender al individuo en movimiento, su interacción con el entorno, y cómo mejorar el bienestar desde lo corporal. La agenda contempla actividades para todas las edades, desde la infancia hasta la adultez mayor.

Un evento autogestivo que ya dejó huella

Uno de los aspectos distintivos de la Semana de la Psicomotricidad es su carácter autogestionado. La organización está a cargo de comisiones integradas por estudiantes y docentes, quienes diseñan y sostienen cada jornada con un fuerte compromiso institucional y social.

Lejos de ser una experiencia aislada, esta segunda edición aspira a consolidarse como referencia en la agenda académica y profesional del país. El éxito de la edición 2023 y el crecimiento del interés por la psicomotricidad dan cuenta de un campo en expansión.

Inscripciones y convocatoria abierta

Las inscripciones para los talleres y actividades estarán disponibles en los próximos días a través de la cuenta oficial de Instagram: Semana de la Psicomotricidad. La participación está abierta a profesionales de la salud, docentes, estudiantes y público general.

El evento invita a explorar una disciplina que pone al cuerpo como centro del desarrollo integral, en un mundo donde el movimiento, lejos de ser automático, puede ser también una forma de transformación.

Compartir
🔺 Tendencia