Maniobra de Heimlich: el paso a paso que puede evitar una tragedia

Redacción Cuyo News
4 min

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios utilizada para ayudar a una persona que está sufriendo un atragantamiento. Consiste en aplicar presión en el abdomen para desalojar el objeto o alimento que obstruye las vías respiratorias. Aunque suele ser más habitual en bebés y niños pequeños, puede afectar también a adolescentes y adultos.

Cómo reconocer un atragantamiento

Cuando una persona se atraganta, no puede hablar, toser ni respirar. Su rostro puede adquirir un tono grisáceo o azulado debido a la falta de oxígeno. En estos casos, actuar con rapidez es fundamental para evitar consecuencias graves.

Maniobra de Heimlich en bebés

  • Colocar al bebé boca abajo, sobre el antebrazo o el muslo del adulto, en posición transversal.
  • Con una mano, sostener su cabeza sujetando la mandíbula.
  • Con la otra, dar cinco palmadas entre los omóplatos, permitiendo que haya una vía de escape lateral y sin golpear la cabeza.
  • Si no hay reacción, girar cuidadosamente al bebé, sujetando siempre su cabeza.
  • Colocar dos o tres dedos (índice y medio) debajo de la línea del pezón y realizar cinco compresiones lentas y profundas en el centro del esternón. Alternar ambas maniobras hasta que se libere la obstrucción.

En niños, adolescentes y adultos

  • Abrazar a la persona desde atrás, por debajo de sus brazos.
  • Ubicar un puño cerrado cuatro dedos encima del ombligo, en el centro del abdomen.
  • Colocar la otra mano sobre el puño y reclinar el cuerpo levemente hacia adelante.
  • Aplicar presión firme y rápida hacia atrás y hacia arriba.

Aplicación en uno mismo

En caso de estar solo, se puede realizar la maniobra de Heimlich contra el respaldo de una silla:

  • Ubicar una silla y pararse detrás de ella.
  • Reclinarse hacia adelante y apoyar el abdomen entre el ombligo y el esternón sobre el respaldo.
  • Hacer presión fuerte hasta lograr que el objeto se desplace y libere la vía respiratoria.

Dominar esta técnica puede salvar vidas. Tenerla presente y practicarla, incluso mentalmente, es una herramienta esencial ante cualquier emergencia doméstica.

Compartir
🔺 Tendencia