San Juan lanzó una consejería médica gratuita para personas mayores sin obra social

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de San Juan lanzó oficialmente una Consejería Médica gratuita para personas mayores, especialmente destinada a quienes no cuentan con obra social ni cobertura de salud. Se trata de una iniciativa inédita en la provincia, impulsada desde la Dirección de Políticas para Personas Mayores, que busca brindar acompañamiento y orientación en salud general.

El servicio estará disponible de lunes a viernes, de 14 a 18 horas, en la sede ubicada en Salta 370 (sur). La atención estará a cargo del Dr. José Luis Burgoa, médico integrante del equipo técnico de la dirección. Los interesados pueden solicitar su turno el mismo día, ya sea en forma presencial o telefónica, llamando al 4274368. No se requiere obra social, derivaciones previas ni ningún otro tipo de trámite administrativo.

Orientación médica y derivación

El nuevo espacio tiene como objetivo ofrecer un espacio de escucha y guía médica básica a adultos mayores en situación de vulnerabilidad sanitaria. El asesoramiento incluye recomendaciones generales sobre cuidado de la salud, información sobre esquemas de vacunación y, en caso necesario, derivación a especialistas en los sistemas de salud disponibles.

Desde la Dirección de Políticas para Personas Mayores se enfatizó que la Consejería no realiza prescripción de medicamentos ni entrega de estudios médicos. Su función principal es ser un puente entre el adulto mayor y el sistema de salud, proporcionando acompañamiento y contención a quienes más lo necesitan.

Un servicio con enfoque humano

Autoridades ministeriales destacaron que esta propuesta se enmarca en una política pública que busca garantizar el derecho a la salud y al bienestar integral de la población adulta mayor. “Muchas personas quedan fuera del circuito asistencial por no contar con cobertura, desconocer sus derechos o simplemente no saber dónde acudir. Esta consejería busca revertir esa realidad”, explicaron desde el área técnica.

La medida ha sido bien recibida por organizaciones vinculadas al cuidado de personas mayores, que consideran este tipo de dispositivos como fundamentales para evitar cuadros de abandono o deterioro evitable de salud por falta de atención oportuna.

La Consejería Médica se proyecta como un servicio de atención continua que podría, en el futuro, replicarse en otras jurisdicciones o ampliarse con más profesionales y recursos, en función de la demanda y evaluación de impacto.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia