Los equipos de la División Alimentos y la División Epidemiología de la Secretaría Técnica, Departamento de Medicina Sanitaria, participaron durante dos días consecutivos en jornadas de trabajo organizadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) para fortalecer la vigilancia de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
Objetivo y sede del encuentro
Las actividades se realizaron en el Salón de Actos Dr. Alberto Baistrocchi, ubicado en el Hospital Dr. Marcial Quiroga, con el propósito de robustecer los equipos técnicos de vigilancia y optimizar la coordinación Provincia – Nación.
Ejes de trabajo priorizados
- Investigación de ETA: estado de situación provincial y líneas de acción conjuntas con Nación; utilización del SIVA como herramienta de notificación de eventos epidemiológicos.
- Vinculación Bromatología – Epidemiología: espacio de trabajo para identificar puntos a fortalecer y desafíos en la investigación de ETA en la provincia.
- Gestión de incidentes y retiro de productos: análisis de la sustitución del artículo 1415 y del 18 tris, e incorporación del 18 tris 1 del Código Alimentario Argentino (CAA).
- Trabajo sobre SIVA: revisión de incidentes notificados y competentes, identificación de problemáticas y resolución de dudas operativas.
Resultados operativos esperados
Con la agenda abordada, se apunta a acortar tiempos de detección, mejorar la trazabilidad en investigaciones de ETA, estandarizar criterios de retiro de productos y fortalecer la notificación a través del SIVA, con foco en la protección de la salud de la población.
El Ministerio de Salud y la ANMAT realizaron en San Juan dos jornadas de trabajo para fortalecer la vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos. Equipos de las divisiones Alimentos y Epidemiología abordaron investigación de ETA, gestión de incidentes y retiros, articulación Provincia–Nación y el uso del SIVA como herramienta de notificación. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Actos Dr. Alberto Baistrocchi del Hospital Dr. Marcial Quiroga.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Los equipos de la División Alimentos y la División Epidemiología de la Secretaría Técnica, Departamento de Medicina Sanitaria, participaron durante dos días consecutivos en jornadas de trabajo organizadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) para fortalecer la vigilancia de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
Objetivo y sede del encuentro
Las actividades se realizaron en el Salón de Actos Dr. Alberto Baistrocchi, ubicado en el Hospital Dr. Marcial Quiroga, con el propósito de robustecer los equipos técnicos de vigilancia y optimizar la coordinación Provincia – Nación.
Ejes de trabajo priorizados
- Investigación de ETA: estado de situación provincial y líneas de acción conjuntas con Nación; utilización del SIVA como herramienta de notificación de eventos epidemiológicos.
- Vinculación Bromatología – Epidemiología: espacio de trabajo para identificar puntos a fortalecer y desafíos en la investigación de ETA en la provincia.
- Gestión de incidentes y retiro de productos: análisis de la sustitución del artículo 1415 y del 18 tris, e incorporación del 18 tris 1 del Código Alimentario Argentino (CAA).
- Trabajo sobre SIVA: revisión de incidentes notificados y competentes, identificación de problemáticas y resolución de dudas operativas.
Resultados operativos esperados
Con la agenda abordada, se apunta a acortar tiempos de detección, mejorar la trazabilidad en investigaciones de ETA, estandarizar criterios de retiro de productos y fortalecer la notificación a través del SIVA, con foco en la protección de la salud de la población.