San Juan se prepara para un brusco descenso de temperatura debido al ingreso de un frente frío polar que afectará la provincia hasta el sábado 26 de julio. Las mínimas podrían llegar a los -6°C y las máximas no superarían los 10°C. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informado por canales oficiales.
Resumen generado por IA
Este contenido es generado automáticamente con IA
La provincia se prepara para lo que promete ser un festival del frío. No hay chocolate caliente que alcance: se viene una masa de aire polar con ambiciones de pingüino y carácter patagónico. Desde este jueves y hasta el sábado, el termómetro podría caer hasta los -6°C en algunos puntos de San Juan. La buena noticia: no hay nevadas a la vista. La mala: el mate se enfría antes de llegar a la boca.
La temperatura mínima podría rozar los -6°C y las máximas no superarían los 5°C en varias localidades. Una situación ideal para reflexionar sobre decisiones de vida como haber jurado “no prender la estufa hasta agosto” o haberse negado al segundo poncho que ofrecía la abuela.
Las recomendaciones son claras: tomar líquidos calientes (con o sin fernet), ventilar los ambientes (aunque duela el alma) y mantenerse informado. Desde ya, el uso de “ropa adecuada” es obligatorio, aunque no se aclara si el pijama polar con dibujos de osito entra en esa categoría.
Mientras tanto, el viento del sudeste sopla con moderación pero con el mensaje claro: andá buscando esa bufanda olvidada en el placard desde junio. Y por favor, recordá que si vas a salir, que sea bien abrigado. Porque el frío no perdona, y el monóxido tampoco.
Zappo - Te contamos las cosas un poco mas divertidas... un poco mas reales.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Un frente frío de origen polar ingresará este jueves 24 de julio a la provincia de San Juan, provocando un marcado descenso de temperaturas que se extenderá hasta el sábado 26 inclusive.
Las mínimas podrían descender hasta los -6°C, mientras que las máximas oscilarán entre los 2°C y los 10°C. Este fenómeno se origina en una masa de aire polar que avanza desde el extremo sur del país hacia el norte de la Patagonia, afectando paulatinamente a las provincias del centro y norte.
Recomendaciones ante el frío
- Consumir líquidos calientes.
- Ventilar los ambientes para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Usar ropa térmica o adecuada para bajas temperaturas.
- Reforzar la higiene para prevenir enfermedades estacionales.
- Seguir las actualizaciones oficiales del clima.
El pronóstico extendido indica que las jornadas más frías serán sábado y domingo, con máximas de apenas 5°C y 8°C respectivamente. Se espera una leve mejora a partir del lunes.
Compartir