## Feria Agroproductiva: Un espacio para las organizaciones sociales sanjuaninas
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y su Dirección de Cultos y ONG, ha extendido una invitación formal a las organizaciones de la sociedad civil inscritas en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO) para participar en una nueva edición de la Feria Agroproductiva. El evento tendrá lugar el sábado 2 de agosto en el emblemático Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
La Feria Agroproductiva, un evento ya tradicional en la provincia, se lleva a cabo el primer y tercer sábado de cada mes, consolidándose como un espacio clave para la comercialización, la visibilización y el encuentro entre productores, emprendedores y organizaciones provenientes de los 19 departamentos de San Juan.
### Un sector dedicado a las ONG
En esta edición, la Dirección de Cultos y ONG dispondrá de un sector específico diseñado para que las organizaciones sociales puedan exhibir sus proyectos, difundir la importante labor que realizan en la comunidad y fortalecer su integración.
Las organizaciones interesadas en formar parte de esta iniciativa deberán completar el formulario de inscripción disponible en el enlace proporcionado por la organización. Para obtener información adicional, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico o a los teléfonos 4307208 / 7206 / 7200 / 7201, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 horas.
El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Cultos y ONG, convoca a organizaciones sociales inscriptas en el RUCO a participar en la Feria Agroproductiva del 2 de agosto en el Parque de Mayo. La feria busca ser un espacio de comercialización y visibilización para productores y emprendedores de la provincia, ofreciendo un sector específico para que las ONG exhiban sus proyectos y fortalezcan su integración comunitaria.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
¿Tu ONG vende alfajores de algarroba que curan la tristeza? ¿Organizan campeonatos de bochas para la tercera edad con premios en vino patero? ¡Este es tu escenario! La Dirección de Cultos y ONG, en un acto de fe por el tercer sector, les ofrece un rincón para mostrar sus obras y multiplicar sus contactos.
Pero no se duerman en los laureles, hermanos. La inscripción es un acto de devoción que deben cumplir a la brevedad. ¡El formulario los espera como el maná en el desierto! Y si tienen dudas, los números del Ministerio están abiertos para guiarlos en este peregrinaje comercial. ¡Que la feria los ilumine y multiplique sus ganancias, amén!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Feria Agroproductiva: Un espacio para las organizaciones sociales sanjuaninas
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y su Dirección de Cultos y ONG, ha extendido una invitación formal a las organizaciones de la sociedad civil inscritas en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO) para participar en una nueva edición de la Feria Agroproductiva. El evento tendrá lugar el sábado 2 de agosto en el emblemático Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
La Feria Agroproductiva, un evento ya tradicional en la provincia, se lleva a cabo el primer y tercer sábado de cada mes, consolidándose como un espacio clave para la comercialización, la visibilización y el encuentro entre productores, emprendedores y organizaciones provenientes de los 19 departamentos de San Juan.
### Un sector dedicado a las ONG
En esta edición, la Dirección de Cultos y ONG dispondrá de un sector específico diseñado para que las organizaciones sociales puedan exhibir sus proyectos, difundir la importante labor que realizan en la comunidad y fortalecer su integración.
Las organizaciones interesadas en formar parte de esta iniciativa deberán completar el formulario de inscripción disponible en el enlace proporcionado por la organización. Para obtener información adicional, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico o a los teléfonos 4307208 / 7206 / 7200 / 7201, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 horas.
¿Tu ONG vende alfajores de algarroba que curan la tristeza? ¿Organizan campeonatos de bochas para la tercera edad con premios en vino patero? ¡Este es tu escenario! La Dirección de Cultos y ONG, en un acto de fe por el tercer sector, les ofrece un rincón para mostrar sus obras y multiplicar sus contactos.
Pero no se duerman en los laureles, hermanos. La inscripción es un acto de devoción que deben cumplir a la brevedad. ¡El formulario los espera como el maná en el desierto! Y si tienen dudas, los números del Ministerio están abiertos para guiarlos en este peregrinaje comercial. ¡Que la feria los ilumine y multiplique sus ganancias, amén!