Este martes 16 de septiembre, a las 9 de la mañana, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) realizará la segunda audiencia pública programada en el marco de la Revisión Tarifaria Ordinaria, donde se discutirá el Plan de Inversiones 2026-2030 y la posibilidad de un ajuste en la tarifa eléctrica en San Juan.
Un debate con transmisión en vivo
La audiencia se desarrollará en modalidad remota mediante la plataforma Zoom y será transmitida en vivo por el canal de YouTube del EPRE, disponible en su sitio web oficial (www.epresanjuan.gob.ar).
Durante el encuentro se analizarán propuestas vinculadas a la modernización del Sistema Interconectado Provincial, mejoras en la atención de zonas vulnerables, respuesta ante la demanda «extra tendencial», y la actualización tecnológica de la infraestructura eléctrica.
Participación ciudadana y documentación
Los ciudadanos interesados tuvieron tiempo hasta el 12 de septiembre para inscribirse como parte interesada, enviando un correo a [email protected]. Además, pudieron solicitar representación por parte del Defensor del Usuario y consultar la documentación pertinente en la sede del organismo, ubicada en calle Laprida 12 este.
Quienes deseen presentar documentación durante la audiencia deben enviarla por correo electrónico al menos dos horas antes del inicio.
Quiénes estarán a cargo
La conducción de la audiencia estará a cargo de los instructores Dra. Olivia Ventura, Dra. Amalia Nesman, Dr. Javier Escudero y Rodrigo Pizarro. En representación del usuario actuarán los ingenieros Hugo Coria, Ariel Deiana, Gerardo Moreno y Jorge Piatti.
Desde el EPRE destacaron que esta instancia forma parte de un proceso de diálogo abierto y participativo, que busca garantizar la transparencia y el derecho a la información de los usuarios sanjuaninos frente a posibles cambios tarifarios en el servicio de electricidad.
El EPRE de San Juan convocó a una audiencia pública para este martes 16 de septiembre con el objetivo de analizar el Plan de Inversiones 2026-2030 del sistema eléctrico provincial y debatir un posible ajuste tarifario en la factura de luz. El encuentro se realizará de forma virtual y contará con transmisión en vivo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Este martes 16 de septiembre, a las 9 de la mañana, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) realizará la segunda audiencia pública programada en el marco de la Revisión Tarifaria Ordinaria, donde se discutirá el Plan de Inversiones 2026-2030 y la posibilidad de un ajuste en la tarifa eléctrica en San Juan.
Un debate con transmisión en vivo
La audiencia se desarrollará en modalidad remota mediante la plataforma Zoom y será transmitida en vivo por el canal de YouTube del EPRE, disponible en su sitio web oficial (www.epresanjuan.gob.ar).
Durante el encuentro se analizarán propuestas vinculadas a la modernización del Sistema Interconectado Provincial, mejoras en la atención de zonas vulnerables, respuesta ante la demanda «extra tendencial», y la actualización tecnológica de la infraestructura eléctrica.
Participación ciudadana y documentación
Los ciudadanos interesados tuvieron tiempo hasta el 12 de septiembre para inscribirse como parte interesada, enviando un correo a [email protected]. Además, pudieron solicitar representación por parte del Defensor del Usuario y consultar la documentación pertinente en la sede del organismo, ubicada en calle Laprida 12 este.
Quienes deseen presentar documentación durante la audiencia deben enviarla por correo electrónico al menos dos horas antes del inicio.
Quiénes estarán a cargo
La conducción de la audiencia estará a cargo de los instructores Dra. Olivia Ventura, Dra. Amalia Nesman, Dr. Javier Escudero y Rodrigo Pizarro. En representación del usuario actuarán los ingenieros Hugo Coria, Ariel Deiana, Gerardo Moreno y Jorge Piatti.
Desde el EPRE destacaron que esta instancia forma parte de un proceso de diálogo abierto y participativo, que busca garantizar la transparencia y el derecho a la información de los usuarios sanjuaninos frente a posibles cambios tarifarios en el servicio de electricidad.