El 26 de octubre de 2025, San Juan será parte de una transformación histórica en el sistema electoral nacional: por primera vez se usará la Boleta Única Papel (BUP) para elegir a tres diputados nacionales. La medida se implementa tras la sanción de la Ley 27.781, aprobada el 1 de octubre de 2024 por la Cámara de Diputados de la Nación.
Un cambio inédito en la forma de votar
Si bien otras provincias ya implementaron este formato, será la primera vez que se aplique en elecciones nacionales dentro del territorio sanjuanino.
La novedad llega en un escenario donde no habrá PASO en octubre, y se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. En San Juan, los tres escaños que se ponen en juego corresponden a los diputados justicialistas Walberto Allende y Fabiola Aubone, y a la orreguista María Moreno, quien reemplazó a Susana Laciar.
¿Cómo será el procedimiento con la Boleta Única?
La nueva modalidad contempla un procedimiento más simple y directo. El votante recibirá de la autoridad de mesa una hoja tamaño A4 que contiene toda la oferta electoral. Luego se dirigirá a una cabina o biombo ubicado sobre un banco de aula, donde marcará con lapicera una cruz en el casillero del partido elegido.
Una vez señalada su opción, el ciudadano deberá doblar la hoja por la mitad y depositarla directamente en la urna, sin utilizar sobre. La autoridad electoral advirtió que marcar más de una opción o escribir sobre la boleta anulará el voto, manteniéndose las reglas ya conocidas.
Este nuevo sistema busca simplificar el acto electoral y reducir los márgenes de error o manipulación. La expectativa está puesta en que su implementación sea efectiva y clara para el electorado, que deberá adaptarse a este nuevo formato en tiempo récord.
Una elección nacional con nuevo formato
Con esta implementación, San Juan se suma a otras provincias que ya venían utilizando el sistema, y se alinea con una tendencia nacional hacia mayor transparencia y agilidad en los procesos electorales. El desafío será lograr una correcta capacitación y difusión para que la experiencia de voto sea eficiente y sin contratiempos.