San Juan aborda los consumos problemáticos en el ámbito laboral con una jornada de capacitación

Redacción Cuyo News
3 min

El Ministerio de Gobierno, en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, llevó adelante una jornada de capacitación centrada en la prevención y asistencia de consumos problemáticos en el ámbito laboral. El evento, que tuvo lugar en el Auditorio “Emar Acosta” del anexo de la Legislatura Provincial, reunió a representantes de cámaras empresarias, colegios profesionales, sindicatos, trabajadores y público en general.

Objetivo: brindar herramientas para la detección y el abordaje

La jornada tuvo como principal objetivo proporcionar herramientas efectivas para la detección temprana, la prevención y el abordaje de consumos problemáticos en los entornos laborales. Especialistas de la Dirección de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos y del equipo técnico de la Dirección de Políticas Laborales expusieron sobre temáticas clave, incluyendo protocolos de actuación, estrategias de acompañamiento y buenas prácticas empresariales.

El compromiso del Estado y los distintos sectores

La ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó la importancia de abordar esta problemática de manera integral y el compromiso del Estado en la búsqueda de soluciones conjuntas. “Muchas veces el consumo problemático comienza desde la niñez, y lo vemos con tristeza en el ámbito laboral, porque genera consecuencias graves”, afirmó la ministra. Además, remarcó la necesidad de que todos los sectores se comprometan a no “esconder los problemas debajo de la alfombra” y a trabajar en la construcción de soluciones.

La capacitación se enmarcó dentro de una política pública integral de promoción de la salud mental, inclusión social y respeto por los derechos laborales, y contó con la participación del ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, así como representantes de diversas organizaciones.

Compartir
🔺 Tendencia