En el marco del Programa Ideas – Incubadora para el Desarrollo Emprendedor, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzó nuevas capacitaciones gratuitas dirigidas a emprendedores sociales. La propuesta busca brindar herramientas prácticas que fortalezcan el crecimiento de proyectos con impacto comunitario.
Prevención de incendios y uso de matafuegos
El miércoles 27 de agosto se dictará una charla explicativa sobre prevención de incendios y uso correcto de matafuegos. La actividad estará a cargo de Emanuel Goria Macias, técnico en Higiene y Seguridad Laboral, junto con bomberos que explicarán el paso a paso de cómo actuar en casos de siniestro. El encuentro se realizará desde las 15:30 en el Cuartel de Bomberos y Policía Ecológica, en calle Mendoza 1902 (norte), antes de Benavídez.
Diseño de modelos de negocios
El jueves 28 de agosto será el turno de la capacitación “Diseña tu Modelo de Negocios para el Éxito”, a cargo de las licenciadas en Administración Marianela Pizarro y Laura Godoy. El taller, con modalidad teórico-práctica, tendrá lugar desde las 8:30 en la sede de la Subsecretaría de Trabajo, ubicada en Santa Fe 77 (oeste).
Durante el encuentro se abordarán aspectos clave como análisis de la idea de negocio, definición de la propuesta de valor, identificación del mercado objetivo y estrategias para generar ingresos de manera sostenible. La meta es que los emprendedores puedan diseñar y perfeccionar su modelo para potenciar el éxito de sus proyectos.
Si bien estas capacitaciones están orientadas principalmente a los 57 emprendedores sociales seleccionados en el programa, la convocatoria está abierta a toda persona interesada en fortalecer sus iniciativas. Con este tipo de propuestas, la Dirección de Economía Social busca acompañar a proyectos con al menos dos años de trayectoria, atendiendo sus necesidades específicas de desarrollo.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció nuevas capacitaciones gratuitas para emprendedores sociales en el marco del Programa Ideas. El miércoles 27 de agosto habrá una charla sobre prevención de incendios y uso de matafuegos, mientras que el jueves 28 se dictará un taller para diseñar modelos de negocios exitosos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En el marco del Programa Ideas – Incubadora para el Desarrollo Emprendedor, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzó nuevas capacitaciones gratuitas dirigidas a emprendedores sociales. La propuesta busca brindar herramientas prácticas que fortalezcan el crecimiento de proyectos con impacto comunitario.
Prevención de incendios y uso de matafuegos
El miércoles 27 de agosto se dictará una charla explicativa sobre prevención de incendios y uso correcto de matafuegos. La actividad estará a cargo de Emanuel Goria Macias, técnico en Higiene y Seguridad Laboral, junto con bomberos que explicarán el paso a paso de cómo actuar en casos de siniestro. El encuentro se realizará desde las 15:30 en el Cuartel de Bomberos y Policía Ecológica, en calle Mendoza 1902 (norte), antes de Benavídez.
Diseño de modelos de negocios
El jueves 28 de agosto será el turno de la capacitación “Diseña tu Modelo de Negocios para el Éxito”, a cargo de las licenciadas en Administración Marianela Pizarro y Laura Godoy. El taller, con modalidad teórico-práctica, tendrá lugar desde las 8:30 en la sede de la Subsecretaría de Trabajo, ubicada en Santa Fe 77 (oeste).
Durante el encuentro se abordarán aspectos clave como análisis de la idea de negocio, definición de la propuesta de valor, identificación del mercado objetivo y estrategias para generar ingresos de manera sostenible. La meta es que los emprendedores puedan diseñar y perfeccionar su modelo para potenciar el éxito de sus proyectos.
Si bien estas capacitaciones están orientadas principalmente a los 57 emprendedores sociales seleccionados en el programa, la convocatoria está abierta a toda persona interesada en fortalecer sus iniciativas. Con este tipo de propuestas, la Dirección de Economía Social busca acompañar a proyectos con al menos dos años de trayectoria, atendiendo sus necesidades específicas de desarrollo.