Capacitan a emprendedores sociales en San Juan sobre impuestos y finanzas

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Este miércoles 16 de julio a las 17 horas, la Sala de Vicegobernadores de la Legislatura de San Juan será sede de un taller orientado a los emprendedores sociales que integran el programa “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor”. El eje de la capacitación será la cultura tributaria y contable, con foco en la importancia de los aportes fiscales y el uso que se les da desde el Estado.

La actividad, titulada “Cultura Tributaria y Nuestras Cuentas”, apunta a fortalecer la conciencia fiscal de quienes llevan adelante pequeños emprendimientos. No solo se abordará el “cómo” pagar los impuestos, sino también el “por qué”: cuál es el destino de esos recursos y cómo se traduce eso en bienes y servicios públicos. La propuesta busca fomentar una ciudadanía responsable y corresponsable en la construcción del bien común.

La capacitación es organizada en conjunto por la Dirección General de Rentas y la Contaduría General de la Provincia, ambas dependientes del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, y cuenta con el aval del Ministerio de Educación. Se integra como parte de la propuesta formativa del programa Ideas, que coordina la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

Formación para emprendedores reales

En esta edición, se capacitará a 57 pequeños negocios de distintos rubros que ya cuentan con al menos dos años de actividad o producción. Se trata de un perfil emprendedor que combina vocación productiva con compromiso social, y que encuentra en estas instancias una herramienta para profesionalizar su gestión.

El taller estará a cargo de tres referentes técnicos: Marisa Coria (jefa del Departamento de Educación Tributaria de Rentas y docente universitaria), Facundo Olivares (subjefe del Departamento Contabilidad y Cuenta General de la Contaduría) y Alejandro Vera (técnico en Administración de Empresas e integrante del equipo contable provincial).

Con esta capacitación, el programa busca integrar la dimensión fiscal a la cultura emprendedora, promoviendo no solo sostenibilidad económica, sino también transparencia y participación ciudadana en la economía local.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia