Día Mundial de la Prevención del Suicidio: cómo actúa el Gabinete Psicológico del CISEM 911

Redacción Cuyo News
4 min

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la Secretaría de Seguridad y Orden Público pone en valor el trabajo del Gabinete Psicológico del CISEM 911, un equipo de profesionales que ofrece asistencia inmediata a personas en situación de riesgo.

El gabinete está conformado por cinco licenciados en Psicología que cumplen guardias rotativas durante las 24 horas, todos los días del año. Su misión es brindar contención emocional en tiempo real a través de las llamadas que ingresan por intentos de suicidio, violencia de género, abandono y otras crisis humanas.

Asistencia inmediata y articulación interinstitucional

La intervención telefónica apunta a sostener a la persona hasta la llegada de una unidad policial. En paralelo, el gabinete orienta sobre recursos profesionales y redes de apoyo como la Línea 102 y la Comisión Provincial de Prevención del Suicidio.

En casos más complejos, el equipo asesora directamente al personal policial que interviene en el lugar, garantizando una respuesta coordinada y humanizada. Además, se ofrece asistencia y orientación a familiares, instituciones educativas y entornos involucrados en la situación crítica.

Formación continua y cuidado de quienes cuidan

El gabinete también desarrolla capacitaciones y talleres para operadores del 911, con foco en el autocuidado y el fortalecimiento emocional del personal que atiende emergencias.

Esta estrategia permite mejorar la calidad de las intervenciones y cuidar la salud mental de quienes están expuestos diariamente a contextos de alto impacto emocional.

En cada caso, el eje es el mismo: escuchar, contener, orientar y sostener. El trabajo del equipo psicológico del 911 representa una pieza clave del sistema de seguridad y una muestra de que, incluso en los momentos más oscuros, la empatía puede marcar la diferencia.

Compartir
🔺 Tendencia