El Ministerio de Salud informó que los pacientes con diabetes sin obra social pueden retirar su medicación a través del Programa Provincial de Diabetes (PROSADIA), disponible en los centros de salud de las cinco zonas sanitarias de San Juan. El sistema permite registrar, empadronar y entregar medicamentos e insumos en forma directa, sin necesidad de trasladarse al Hospital Julieta Lanteri.
Este contenido es generado automáticamente con IA
En un sistema donde conseguir una receta puede ser más difícil que sacar turno en el Registro Civil en febrero, San Juan parece haber encontrado una vía más humana y directa para quienes viven con diabetes. El Programa PROSADIA no solo provee medicación, sino que lo hace sin exigir una maratón burocrática digna de un reality show.
La receta es sencilla (y milagrosamente eficiente): si el paciente no tiene obra social, se presenta en su centro de salud, donde el médico lo empadrona al programa con un formulario digital. Y como si fuera poco, en la misma visita ya puede pasar por la farmacia del lugar para que lo registren y le entreguen los insumos necesarios. Todo sin necesidad de peregrinar hasta el Hospital Lanteri, donde antes había que ir hasta para pedir una cinta reactiva.
¿Y cómo llega esa medicación a los rincones más alejados de la provincia? Gracias a una logística que parece inspirada en Amazon pero con fines nobles: cada mes, desde el depósito del Hospital Lanteri salen cargamentos hacia las cinco zonas sanitarias, desde donde se reparten a todos los centros de salud.
En resumen: si el azúcar se dispara, que al menos no sea por falta de medicación. Y que el camino al tratamiento no sea un laberinto, sino un trámite que, por una vez, fluye.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
El Programa Provincial de Diabetes (PROSADIA), dependiente del Ministerio de Salud de San Juan, continúa brindando acceso gratuito a medicamentos e insumos a las personas diagnosticadas con diabetes que no poseen cobertura de obra social, a excepción de aquellos con INCLUIR Salud.
Según detalló la responsable del programa, Gabriela Jameson, el ingreso al sistema es sencillo y se realiza directamente en el centro de salud donde el paciente recibe atención. Una vez diagnosticado, el médico —ya sea de familia, clínico o diabetólogo— completa un formulario con los datos personales y antecedentes médicos del paciente.
Simultáneamente, se emite una receta médica con la medicación necesaria, la cual es procesada por el personal de farmacia del centro de salud. Gracias a un sistema informático, el paciente queda empadronado de inmediato y puede recibir sus medicamentos sin necesidad de acudir al Hospital Dra. Julieta Lanteri.
Logística y entrega en toda la provincia
La medicación es almacenada y preparada en el depósito central del Hospital Lanteri. Desde allí, cada mes, las movilidades de las cinco zonas sanitarias retiran los insumos y los distribuyen a todos los centros de salud del territorio provincial.
Este sistema garantiza la entrega continua y oportuna de tratamientos esenciales, optimizando recursos y facilitando el acceso a la salud para las personas con diabetes.
El programa PROSADIA funciona de lunes a viernes, de 7 a 14 horas, en el Hospital Dra. Julieta Lanteri. Para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a: [email protected].