DNI Argentino: Revelan sus secretos antifalsificación

Redacción Cuyo News
3 min

El DNI argentino: un búnker de seguridad con tecnología de punta

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, ha revelado los intrincados detalles que hacen del Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino un bastión contra el fraude. Las medidas de seguridad implementadas no solo buscan proteger la identidad del ciudadano, sino también garantizar la autenticidad del documento en sí mismo. Un despliegue tecnológico digno de una película de espías, pero en la palma de la mano de cada argentino.

¿Qué se esconde detrás del laminado holográfico?

El DNI no es solo un pedazo de plástico; es una obra de ingeniería. Desde el laminado holográfico, que brinda protección superficial, hasta los fondos guilloches y numismáticos, que introducen patrones de seguridad visual complejos, cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado para frustrar intentos de falsificación. El kinegrama, con su efecto en relieve y la leyenda «DNI ARG», añade una capa adicional de autenticación, mientras que el código PDF417 permite la lectura automática de la información.

Tecnología láser, tintas camaleónicas y la flor nacional

La numeración por quemado láser en relieve no es un mero adorno; es una medida crucial para evitar alteraciones. La tinta OVI, ópticamente variable, cambia de color según el ángulo de la luz, como un camaleón adaptándose al entorno. La imagen fotográfica monocolor, modulada en guilloches, presenta un patrón único para cada individuo, una suerte de huella dactilar visual. Incluso la flor nacional del ceibo y el mapa bicontinental de Argentina, con la bandera nacional en su interior, cumplen una función de seguridad, integrando elementos patrios en la lucha contra el fraude.

¿Necesitás renovar tu DNI? Hay opciones modernas

El gobierno de San Juan facilita el trámite de renovación del DNI a través de dos canales: WhatsApp (mediante el Bot CIDI, agendando el número 2644592201) y el sitio web oficial del Registro Civil (registrocivil.sanjuan.gob.ar). De esta manera, la tecnología no solo protege tu identidad, sino que también simplifica el acceso a un documento fundamental para la vida ciudadana.

Compartir
🔺 Tendencia